Senado de Estados Unidos aprueba proyecto de ley para evitar el 'Shutdown'

La votación fue de 68 votos a favor y 13 en contra, para intentar ampliar el plazo de financiación del gobierno hasta el 1 y el 8 de marzo.
Capitolio Estados Unidos
La senadora demócrata Jeanne Shaheen critica duramente las amenazas de Trump de suspender la ayuda a Colombia, calificándolas de miopes y contraproducentes. Crédito: EFE

El Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley con el objetivo de alcanzar la conocida como resolución de continuidad, medida provisional para evitar que el Gobierno caiga en 'shutdown' -cierre administrativo por falta de fondos- antes de la fecha límite prevista para finales de semana.

Se trata del primer escollo que debía superar la Cámara Alta de EE.UU., cuya votación se saldó con 68 votos a favor y 13 en contra, para intentar ampliar el plazo de financiación del gobierno hasta el 1 y el 8 de marzo, mientras el Congreso trabaja para un acuerdo a largo plazo.

"Si ambas partes (demócratas y republicanos) continúan trabajando de buena fe, tengo la esperanza de que podamos concluir el trabajo a más tardar el jueves (...) La clave para terminar nuestro trabajo esta semana será la cooperación bipartidista en ambas cámaras", dijo Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, en un comunicado.

Le puede interesar: Fiscalía imputa cargos a exgerente de Metroparques y a megacontratista de Quintero

El propio Schumer ya pactó cuáles serían los niveles generales de gasto en los diferentes proyectos de asignación anual con el republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara Baja de EE.UU.

"Dado que los plazos de vencimiento están a la vuelta de la esquina, es necesaria una resolución de continuidad para completar lo que los republicanos de la Cámara de Representantes se están esforzando por conseguir: el fin del gobierno ómnibus, victorias políticas significativas y una mejor administración del dinero de los contribuyentes", afirmó Johnson en un texto oficial.

De aprobarse esta propuesta de prórroga presupuestaria sería el tercer acuerdo de gasto a corto plazo al que el Congreso da luz verde desde septiembre.

El primero le costó la destitución al entonces presidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, impulsada por un grupo de sus propios legisladores.

Algunos republicanos aún siguen frustrados de que su mayoría en la Cámara de Representantes no esté sirviendo para promover los recortes presupuestarios que anhelan.

Los demócratas han preferido mantener el Gobierno en funcionamiento antes que explotar la división interna republicana, pero han lamentado que la prórroga aleje aún más la aprobación de nueva ayuda militar a Ucrania y a Israel.

"La única táctica que la derecha dura tenía en su libro de jugadas es intimidar a todos los demás hasta la sumisión, al igual que hace Donald Trump (...) No pueden ganarse a la gente con argumentos. Así que la intimidación parece ser su camino a seguir", recalcó Schummer este martes.

Lea también: Derrumbe en Chocó: Conmovedoras imágenes del último adiós a las víctimas de la tragedia

En caso de "shutdown", cerca de dos millones de personas dejarían de cobrar su sueldo -la mayoría recuperaría el dinero de forma retroactiva- y aunque muchos de ellos dejarían de trabajar, otros muchos, como los militares o trabajadores de aeropuertos, estarían obligados a seguir cumpliendo.

La falta de fondos provocaría todo tipo de consecuencias y dolores de cabeza para la Administración, desde el cierre de museos y parques nacionales hasta la suspensión de inspecciones sanitarias de alimentos o la interrupción de programas de investigación científica.

El último "shutdown" ocurrió durante la Presidencia del republicano Donald Trump y fue, con 35 días (del 22 de diciembre de 2018 al 29 de enero de 2019), el más largo de la historia.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.