Senado de EE.UU. confirma único latino del gabinete Trump como secretario Trabajo

Acosta sucede a otros dos hispanos: Thomas Pérez e Hilda Solís.
alexanderacostatrabajoestadosunidos1.jpg
AFP.

El Senado de Estados Unidos confirmó como secretario del Departamento de Trabajo al abogado hispano Alexander Acosta, quien se convirtió así en el único integrante latino del Gabinete de Donald Trump.

Con 60 votos a favor y 38 en contra, Acosta fue confirmado 98 días después de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Acosta encontrará encima de la mesa del Departamento de Trabajo varios asuntos que han quedado en el limbo durante más de tres meses, como el futuro de la medida que ampliaría el pago de horas extras a los trabajadores con salarios más bajos, ahora impugnada en los tribunales.

La norma aprobada por el gobierno anterior amplía de los actuales 23.660 dólares anuales a los 47.476 dólares el salario mínimo por el que los trabajadores tienen derecho a cobrar las horas extra. Aunque Acosta se mostró partidario de ampliar esa cifra, dijo que el nuevo límite podría "estresar" a las empresas.

Nacido en Miami, hijo de inmigrantes cubanos y licenciado en Derecho y Economía por la Universidad de Harvard, Acosta fue elegido en 2003 para convertirse en el primer latino que ocupaba el puesto de fiscal general adjunto.

Asimismo, se ha desempeñado como un fiscal federal en Florida que ha llevado a juicio a líderes de carteles del narcotráfico de Colombia y a reconocidos políticos en sonados casos de corrupción en el sur de Florida.

Trump anunció en febrero la nominación de Acosta después de que Andrew Puzder, su primer candidato para el puesto, renunciase a él tras las numerosas críticas recibidas de senadores republicanos y demócratas por su polémico historial empresarial y personal.

Antes de que Puzder retirara su candidatura, Trump había armado el primer gobierno sin integrantes latinos desde 1988.

Acosta sucede a otros dos hispanos -Thomas Pérez e Hilda Solís- que lideraron el Departamento de Trabajo durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).

Pérez, de origen dominicano y actual líder del Partido Demócrata, ocupó esa cartera entre 2013 y 2017, mientras que Solís, hija de inmigrantes de México y Nicaragua, asumió entre 2009 y 2013.

Con información de EFE.

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano