Senado de Brasil niega pedido del PT para cancelar sesión que define futuro de Rousseff

El Partido de los Trabajadores (PT), demandó que se suspenda la sesión en el Senado que definirá el futuro de la mandataria, petición que fue rechazada por el presidente de esa cámara, Renán Calheiros.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La solicitud fue planteada por la senadora Gleisi Hoffmann, quien se apoyó en una acción contra el proceso intentada este martes por la Abogacía General del Estado ante la Corte Suprema, en la que se exige que se declare la "nulidad" de todo el trámite por supuestos "vicios" procesales.

Según Hoffmann, el Senado debería suspender sus trabajos hasta tanto el Supremo se pronuncie sobre esa demanda, lo cual fue negado por Calheiros, quien fundamentó su decisión tanto en el reglamento interno de la Cámara Alta como en sentencias previas del tribunal constitucional, que han avalado la legitimidad del proceso.

"No nos cabe anticipar una eventual decisión del tribunal, hasta porque ni siquiera se sabe si la acción intentada por la Abogacía General será aceptada a trámite", argumentó Calheiros.

La oposición acusó al PT de intentar "postergar el proceso" con "argumentos ficticios", como los calificó el senador Cássio Cunha Lima, quien en nombre del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) exigió que se continúe con la sesión, tal como decidió el presidente de la Cámara Alta.

Para que sea aprobada la apertura del juicio político serán necesarios al menos 41 votos entre los 81 senadores, aunque todos los sondeos previos apuntan a que unos 50 de los legisladores se inclinarán en favor del proceso.

De ser así, Rousseff sería notificada mañana de la decisión y a partir de ese momento quedaría suspendida durante los 180 días que puede durar el proceso.

Su cargo será ocupado en forma interina por el vicepresidente, Michel Temer, con quien está enemistada desde hace meses y que se prepara para asumir el poder con un nuevo gabinete y una orientación ideológica diametralmente distinta y de corte liberal.

Si al cabo del proceso Rousseff fuera absuelta, recuperaría el cargo, pero en caso de que sea finalmente destituida, Temer deberá completar el mandato y entregar el poder el 1 de enero de 2019 al ganador de las elecciones previstas para octubre de 2018.

Durante la sesión, los senadores escucharán al instructor del caso en una comisión especial que analizó y aceptó los méritos jurídicos de la acusación, al senador Antonio Anastasia, y al abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, quien representa a Rousseff.

Cada uno de los 81 senadores tendrá derecho a la palabra durante diez minutos, con posibilidad de otros cinco, lo que puede hacer que la sesión se prolongue durante más de veinte horas y que la votación sea realizada ya entrada la madrugada de este jueves.

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos