Senado brasileño anticipa instalación de comisión sobre juicio a Rousseff

El presidente del Senado brasileño, Renan Calheiros, anticipó para el próximo lunes la instalación de la comisión especial que analizará el proceso para un juicio político contra la mandataria.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Calheiros había manifestado que pretendía instalar la comisión el martes de la próxima semana, pero después de que algunos de los senadores de la oposición se manifestaron contrarios a la propuesta, el presidente de ese órgano legislativo decidió anticipar en un día la instalación.

"No reclamaré anticipación de plazos, pero no dejaré de manifestarme cuando vea que los plazos puedan ser cumplidos con más celeridad. No será comprensible si, el lunes, no iniciamos los trabajos de esa comisión. Lo razonable es que el lunes haya elección y composición" de la comisión, justificó Calheiros.

El trámite en el Senado comenzó con la lectura de un informe remitido por la Cámara de Diputados, que el pasado domingo votó por la continuidad del proceso que puede llevar a la pérdida del mandato de la presidenta, acusada de maniobras fiscales en la presentación de cuentas de su gestión en 2014 y 2015.

En la Cámara de Diputados, 367 diputados votaron a favor de la apertura del juicio, 137 en contra, siete se abstuvieron y dos no estuvieron presentes en la sesión de más de nueve horas en el plenario de ese órgano legislativo.

Tras la lectura del informe de los diputados, los partidos representados en la Cámara Alta tendrán un plazo de 48 horas para elegir a los 21 miembros de esa comisión especial, que durante diez sesiones debatirá el asunto y elaborará un informe que será discutido luego por el pleno del Senado.

El titular del Senado, que pertenece al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la mayor en el Legislativo y que rompió filas con Rousseff, anunció la distribución por partidos para integrar la comisión

Si el pleno de la Cámara Alta respaldara la apertura del juicio político, Rousseff será separada del cargo mientras dure el proceso y será reemplazada por el vicepresidente Michel Temer, también militante del PMDB, durante los 180 días que puede durar el trámite.

En caso de que la destitución fuera confirmada por el Senado, Temer completará el mandato que vence el 1 de enero de 2019.

Temer, después de la votación en la Cámara de Diputados del domingo, ha recibido entre este lunes y hoy en su residencia particular en Sao Paulo a diferentes líderes políticos, académicos y economistas, lo que ha sido interpretado como el inicio de una posible conformación de su eventual Gobierno.

El oficialismo, por su parte, también gestiona la estrategia para afrontar el embate en el Senado, donde el plenario por mayoría simple (42 votos) decidirá si abre el juicio y, en caso de eso ser aprobado, dos tercios de la Cámara Alta (54 senadores) deberán determinar la continuidad o separación definitiva de Rousseff.

En ese sentido, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió este martes en Sao Paulo con líderes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) para definir la estrategia en el Senado.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano