Senado aprueba legalización del aborto en Argentina

El proyecto de Ley tuvo 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. Ahora pasará a sanción presidencial.
Manifestaciones pro aborto América Latina
Crédito: AFP

El Senado de Argentina aprobó en la madrugada de este miércoles un proyecto que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación, que fue impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández y era un reclamo histórico de los colectivos feministas.

El texto, que ya había sido aprobado por los Diputados el 11 de diciembre pasado, recibió los votos a favor de 38 senadores, 29 en contra y una abstención, tras una sesión de 12 horas y durante la que miles de personas, a favor o en contra de la ley, se concentraron a las afueras del Congreso a la espera del resultado.

Lea aquí: Maduro dice que vacunará a todos los que residan en Venezuela sin importar la nacionalidad

El proyecto representa un fuerte cambio respecto a la situación actual -en la que solo se permite abortar legalmente si la mujer sufrió una violación o corre peligro su vida- y autoriza la objeción de conciencia de los facultativos que no quieran participar del aborto, pero siempre que deriven con rapidez a las pacientes a otros profesionales que lo lleven a cabo.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que la aprobación este miércoles de la ley de interrupción del embarazo conlleva que se sea "una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral", escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Esta es la segunda vez en la historia que un proyecto de este tipo se debate en el Congreso argentino, después de que en 2018 un texto similar pero elaborado por una plataforma civil lograra ser aprobado por los diputados pero no por el Senado, durante el mandato del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

Ya en 2019, Alberto Fernández, antes y después de su triunfo electoral de octubre, prometió impulsar una nueva ley al asumir la Presidencia, con el fin principal de reducir los abortos clandestinos, que arriesgan la vida de las mujeres, en especial las que no pueden costear clínicas privadas donde, a pesar de ser ilegal, lo practican de forma segura.

Le puede interesar: Niña de 13 años, obligada a casarse con hombre de 48

"Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política", señaló el mandatario en su mensaje en la red social.

La sanción definitiva del proyecto, que aglutinaba voces a favor y en contra en el seno de los principales partidos, tanto oficialistas como opositores, representa, tras las negociaciones políticas que llevaron a cosechar más apoyos que hace dos años, un éxito para el presidente tras un complicado 2020 marcado por la pandemia del coronavirus y la grave recesión que arrastra el país desde 2018.

Más allá de permitir el aborto libre hasta la semana 14, la nueva ley establece la posibilidad de interrumpir el embarazo, sin límite de tiempo, a las madres cuyo embarazo sea fruto de una violación o para las que corra peligro su vida, únicos dos supuestos en los que se permite abortar en la actualidad, según el Código Penal vigente, de 1921.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.