Senado de EE.UU. aprueba cambiar nombres de bases que honran a proesclavistas

Trump había amenazado con bloquear el proyecto.
Capitolio EE.UU.
Capitolio en Washington. Crédito: AFP

El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que otorga 740.500 millones de dólares al Pentágono, fija las prioridades del Departamento de Defensa e incluye una disposición para cambiar el nombre de bases militares denominadas en honor a proesclavistas.

La versión del Senado de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para gastos críticos fue aprobada por 86 votos a favor y 14 en contra.

Ese resultado, conseguido con el apoyo de miembros del Partido Republicano, mayoritario en la Cámara Alta, superó los dos tercios necesarios para impedir un veto del presidente Donald Trump, que había amenazado con bloquear el proyecto debido al plan para cambiar los nombres de las bases.

La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, aprobó su propia versión del proyecto, que también incluye una disposición para modificar el nombre de bases estadounidenses que homenajean a los generales confederados que lucharon en el lado proesclavista de la Guerra Civil (1861-1865).

El voto de la Cámara Baja también fue mucho más allá de los dos tercios necesarios para anular un veto presidencial.

Las dos Cámaras negociarán ahora una versión de compromiso del proyecto de ley, un proceso que podría tardar meses en llegar al despacho de Trump.

La autorización para el presupuesto de Defensa se aprueba en el Congreso cada año desde 1961.

La versión del Senado de este año incluye un aumento salarial del 3 % a las tropas y una iniciativa del Pacífico para disuadir cualquier agresión de China.

Lea también: Petro responde por supuestos nexos de su ‘concuñado’ con Alex Saab

La ley "brinda a nuestros militares el personal, el equipo, el entrenamiento y la organización necesarios para (...) frustrar a cualquier adversario que intente hacernos daño", dijo el presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, el republicano James Inhofe, en un comunicado.

"No quiero una pelea justa, quiero ser superior, y este proyecto de ley lo realiza" ,agregó.

El tema más polémico este año se centró en la denominación de algunas bases, ya que los manifestantes contra la brutalidad policial y la injusticia racial cuestionan que sigan teniendo nombres que perpetúan las diferencias raciales y defensa de la esclavitud en el país.

Trump rechaza a los manifestantes llamándolos "matones" y "terroristas", y el martes la Casa Blanca emitió un comunicado destacando la oposición de Trump al cambio de nombre de las bases.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.