Sectores de oposición nicaragüense convocan paro de 24 horas para el jueves

Los opositores demandan al presidente Ortega "una respuesta inmediata" a los obispos católicos.
Protestas en Nicaragua
Crédito: AFP

Una alianza de oposición nicaragüense convocó este martes a un paro nacional el próximo jueves como medida de presión al gobierno del presidente Daniel Ortega para retomar el diálogo y que cese la violencia, que ha dejado 148 muertos en 56 días de protestas.

"Este es un paro cívico y pacífico que abarca a todo el país y a todas las actividades económicas, salvo aquellas relacionadas con la preservación de la vida y la cobertura de servicios básicos para la población", señaló en un comunicado la Alianza Nacional por la Justicia y la Democracia, que agrupa a empresarios, estudiantes y sectores de la sociedad civil.

El texto leído en conferencia de prensa por José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), indica que el cese de actividades comenzará a regir a las 00H00 locales del jueves y finalizará 24 horas después.

El país se encuentra semiparalizado desde hace casi dos meses por una ola de protestas contra el Gobierno, iniciadas el 18 de abril contra una fallida reforma al seguro social.

"Instamos a todos los dueños de negocios, pequeños y medianos empresarios, profesionales independientes y ocupaciones por cuenta propia a cerrar sus establecimientos", señaló el comunicado de quienes convocan al paro.

Los opositores demandan al presidente Ortega "una respuesta inmediata" a los obispos católicos, que la semana pasada le propusieron un plan de democratización como base para reanudar el diálogo con la alianza opositora, en busca de una salida a la crisis política y social que vive el país


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero