Secretario general de ONU pide anular decreto anti-inmigración de Donald Trump

Antonio Guterres dice que el veto de Trump viola principios básicos y pide eliminarlo.
Guterres-LA-Fm-AFp.jpg
AFP.

El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró que el veto a los ciudadanos de ciertos países decretado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, viola "principios básicos" y debería ser eliminado.

"Creo que estas medidas deberían ser eliminadas más pronto que tarde", dijo Guterres en declaraciones a los periodistas en la sede de Naciones Unidas.

El diplomático portugués aseguró que este tipo de acciones "no son efectivas si el objetivo es realmente evitar la entrada de terroristas en Estados Unidos".

"Si una organización terrorista global va a intentar atacar cualquier país como EE.UU., probablemente no vendrá con gente con pasaportes de países que son hoy zonas de conflicto", dijo Guterres, quien recordó la sofisticación con la que operan estos grupos.

"Pueden venir con pasaportes de los países más desarrollados y creíbles del mundo o pueden usar gente que ya está dentro del país y que en ocasiones ha estado allí por décadas", añadió.

Guterres llamó a evitar "medidas que alimenten la ansiedad y la ira", pues "ayudan a desencadenar los mecanismos de reclutamiento que estas organizaciones están haciendo en todo el mundo".

"Por eso hemos estado abogando con fuerza por la capacidad para tener medidas muy firmes en relación con la gestión de fronteras, pero al mismo tiempo no basarlas en ninguna discriminación vinculada con nacionalidad, religión o etnia", explicó.

El jefe de la ONU, que había reaccionado inicialmente durante una visita a Etiopía a las medidas de Washington, se expresó hoy así un día después de que su portavoz emitiese un comunicado crítico con este tipo de acciones, aunque en él no se mencionaba explícitamente a EE.UU.

Guterres dijo hoy que consideraba "importante" dejar clara la "doctrina" de la ONU tanto en relación con el veto a ciertos países como sobre las medidas sobre refugiados.

El secretario general, que en el pasado fue responsable de Naciones Unidas para los Refugiados, recordó que el reasentamiento es la "única solución" para muchas de estas personas, entre las que hoy destacan los sirios.

Guterres recordó que EE.UU. ha sido uno de los países a la vanguardia en estos esfuerzos para proteger a refugiados y confió en que "restablezca" esa política y "no excluya a los sirios".

Con información de EFE.


Temas relacionados

ONU
mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos