Secretario de EE.UU. afirmó que continuarán cooperando con Colombia para apoyar una paz duradera

Antony Blinken felicitó a Colombia por el pacto suscrito hace 5 años entre el extinto grupo guerrillero de las Farc y el Gobierno de Santos.
Antony Blinken en Colombia
Secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken en Colombia. Crédito: AFP

Desde Washington, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este miércoles que su país continuará cooperando con Colombia para apoyar una paz duradera, en el quinto aniversario de la firma de su histórico acuerdo.

Blinken felicitó a Colombia por ese pacto suscrito hace cinco años entre el extinto grupo guerrillero de las Farc y el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), y alabó los logros obtenidos y los esfuerzos para su aplicación, según un comunicado.

Lea aquí: Libres y a la espera del juicio: Así va el proceso por la muerte de Diego Armando Maradona

"Deseamos continuar nuestra cooperación de cerca para apoyar una paz duradera", apuntó. "El acuerdo de paz de 2016 en Colombia acabó con cinco décadas de conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC), representa el camino a una paz duradera", consideró el titular de Exteriores.

Blinken subrayó que la desmovilización y reintegración de 13.000 excombatientes en comunidades de todo el país "creó oportunidades para la participación pacífica en el proceso político de Colombia".

Y agregó que la labor para transformar las áreas afectadas por el conflicto abrió la puerta a "una región económicamente más vibrante, igual y estable".

"El compromiso de Colombia para incluir 16 asientos para las víctimas del conflicto en las papeletas de las elecciones congresionales de marzo de 2022 cumplirá otra prioridad del proceso de paz, dando a las víctimas voz en la democracia de Colombia", dijo.

Blinken alabó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por sus esfuerzos para traer justicia y reparaciones a las víctimas y la Comisión de la Verdad por ofrecer oportunidades de diálogo y reconciliación para "para superar patrones y prácticas que impulsaron el conflicto".

El secretario de Estado consideró que la aplicación del acuerdo de paz sigue siendo una "oportunidad generacional para fortalecer el acceso a la seguridad, instituciones democráticas y oportunidades económicas para todos los colombianos".

En su comunicado Blinken no mencionó la información confirmada el martes por una fuente del Congreso de Estados Unidos sobre la decisión del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, de sacar a la extinta guerrilla colombiana de las Farc de su lista negra de organizaciones terroristas.

Le puede interesar: Naufragio de barco con migrantes deja 27 muertos en Francia

La fuente legislativa explicó que la notificación de la Administración sobre este asunto llegó el martes al Congreso.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, rechazó el martes confirmar en una rueda de prensa si Biden ya ha llegado a una decisión final para retirar a las FARC de la lista y se limitó a decir que se estaba revisando la política hacia el antiguo grupo guerrillero.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.