Se extiende en Brasil la restricción para el ingreso de extranjeros

Los controles se han redoblado en diversas ciudades fronterizas con Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia y Venezuela.
Coronavirus en Brasil
Coronavirus en Brasil Crédito: AFP

El Gobierno de Brasil prorrogó por 15 días más las restricciones para la entrada de extranjeros de cualquier nacionalidad debido a la pandemia del coronavirus, que deja ya más de 50.000 muertos y un millón de infectados en el mayor país de Suramérica.

La medida, publicada en una edición extra en el Diario Oficial la noche del sábado, prohíbe la entrada de foráneos al país por carreteras u otros medios terrestres, por vía aérea o por transporte acuático y atiende a una recomendación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

De carácter "excepcional" y "temporal", la restricción no se aplica a brasileños y extranjeros que residen en Brasil o que formen parte de misiones diplomáticas oficiales.

Hay además excepciones para extranjeros que realicen el transporte de cargas o que se encuentren en tránsito internacional.

Lea también: Brasil alcanza las 50.000 muertes por coronavirus

Las autoridades ya habían bloqueado los desplazamientos en el principal paso fronterizo del país, localizado en Foz de Iguacú, en el sureño estado de Paraná y que es una región compartida por Brasil, Argentina y Paraguay.

En las últimas semanas, los controles también se han redoblado en diversas ciudades fronterizas con Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia y Venezuela.

La prórroga de las restricciones se produce en un momento en que la pandemia se propaga rápidamente por Brasil, que superó este domingo la barrera de los 50.000 muertos y tiene ya más de 1.084.000 infectados por el nuevo coronavirus, según datos oficiales

Solo esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 fallecidos, lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de fallecidos como de contagios, detrás tan solo de Estados Unidos.

Le puede interesar: Abren hospital exclusivo para pacientes con Covid-19 en El Salvador

Pese al acelerado ritmo de crecimiento de las cifras, los especialistas alertan de que el pico de la curva de contagios de la enfermedad todavía no ha llegado al país, que deberá afrontar la fase más grave de la pandemia en julio próximo.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.