Se elevan a 20 las ciudad tomadas por talibanes en Afganistán

Siguen los ataques y enfrentamientos armados en ese país.
Talibanes en Afganistán.
Talibanes en Afganistán. Crédito: AFP

Los talibanes elevaron este sábado a 20 el número de capitales regionales afganas capturadas en poco más de una semana con la toma de Asadabad, capital de la provincia oriental de Kunar, la segunda en caer en las últimas horas.

"Los talibanes entraron en la ciudad de Asadabad esta tarde y capturaron la mayor parte de la ciudad, incluida la sede de la policía, la casa del gobernador y el resto de las instituciones gubernamentales", afirmó a Efe un miembro del Consejo Provincial de Kunar, Latif Fazli.

A su llegada, los talibanes abrieron las puertas de la prisión provincial y liberaron a todos los presos, agregó.

Otras noticias: Captan en video el momento de la explosión de bus en Rusia que dejó dos muertos y al menos 17 heridos

El presidente afgano, Ashraf Ghani, aseguró este sábado en un discurso televisado que la "máxima prioridad" en estos momentos es movilizar las fuerzas de seguridad para poder hacer frente al rápido avance de los talibanes en Afganistán, que han conquistado veinte capitales provinciales en una semana.

"Bajo la situación actual, la movilización de las fuerzas de seguridad es nuestra máxima prioridad y se están tomando las medidas necesarias para este propósito", dijo Ghani, después de que muchas de las tropas afganas se rindieran o huyeran de los territorios conquistados por los talibanes en su mayor avance en dos décadas.

El presidente afgano dijo que es consciente de la "preocupación" entre la población sobre su "futuro y presente", y aseguró que está tratando por todo los medios de prevenir una mayor "inestabilidad, violencia y desplazamiento de gente" en Afganistán.

"Para hacer esto, he iniciado amplias consultas dentro y fuera del Gobierno, con líderes políticos y socios internacionales y pronto compartiré los resultados con la población", reveló.

Ghani subrayó que no permitirá que esta "guerra impuesta cause más muertes de personas inocentes, la destrucción de las infraestructuras del país y la pérdida de los logros alcanzados durante los últimos veinte años", sentenció.

Más información: Estados Unidos avala la tercera dosis de a vacuna contra el Covid-19

Los talibanes controlan 20 capitales

Este discurso televisado llegó a la población afgana mientas iba conociendo la caída de más provincias bajo control de los talibanes, veinte desde hace algo más de una semana, dos de ellas este sábado. La última en sumarse a esta caída sucesiva de capitales provinciales fue Asadabad, capital de la oriental Kunar.

"Los talibanes entraron en la ciudad de Asadabad esta tarde y capturaron la mayor parte de la ciudad, incluida la sede de la policía, la casa del gobernador y el resto de las instituciones gubernamentales", afirmó a Efe un miembro del Consejo Provincial de Kunar, Latif Fazli.

A su llegada, los talibanes abrieron las puertas de la prisión provincial y liberaron a todos los presos, agregó.

Tras la caída de Asadabad, los funcionarios y las fuerzas de seguridad afganas fueron evacuados hacia la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia vecina de Nangarhar, una de las pocas de Afganistán que aún se encuentra bajo control de las autoridades.

En los últimos tres meses y medio, los insurgentes se han hecho con el control de 140 centros de distrito, 20 capitales de provincia y casi diez cruces fronterizos, la mayor conquista territorial en dos décadas de guerra.

Mientras, las fuerzas de seguridad mantienen combates con los talibanes en cinco de las 34 provincias afganas, en los que al menos 172 insurgentes murieron y otros 107 resultaron heridos, según el último parte emitido por el ministerio de Defensa afgano. EFE


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali