Cinco mil personas estarían desaparecidas tras terremoto en Indonesia

Más de mil 800 personas han muerto de acuerdo con los reportes de las autoridades.
Terremoto en Indonesia
Terremoto en Indonesia Crédito: AFP

Los organismos de emergencia de Indonesia temen que haya hasta 5.000 personas desaparecidas en dos lugares arrasados de Palu, una zona de la isla de Célebes golpeada por un poderoso sismo seguido de un tsunami la semana pasada, según anunció un portavoz de la agencia de gestión de desastres.

El portavoz Sutopo Purwo Nugroho explicó a los periodistas que esta cifra se basa en las estimaciones de las autoridades de los pueblos en Petobo y Balaroa, barrios devastados por el terremoto y el tsunami del 28 de septiembre en una zona de 350.000 habitantes.

Precisó que las labores de búsqueda continuarán hasta el 11 de octubre, luego de esa fecha serán dados por muertos. Hasta ahora han hallado 1.763 cuerpos, según el último balance oficial.

Los socorristas temen que otros miles de cuerpos de encuentren en dos barrios de Palu que resultaron especialmente arrasados por la catástrofe.

"Con base a las informaciones de los dirigentes (del pueblo) de Balaroa et Petobo, unas 5.000 personas no han sido encontradas", declaró el portavoz.

"No obstante, las autoridades siguen intentando confirmar esta cifra y reunir datos, No es fácil obtener el número exacto de aquellos que quedaron atrapados por los derrumbes, la licuefacción (del suelo), o el lodo", agregó.

Inicialmente unas mil personas fueron reportadas como desaparecidas bajo las ruinas de Palu.

Petobo es un conjunto de aldeas. Una gran parte de esta zona se derrumbó como si la tierra la aspirara mientras se sacudía en un fenómeno que transformó el suelo en arena movediza, proceso conocido como licufacción.

La esperanza de encontrar sobrevivientes se ha reducido casi a cero. "Ya estamos en el día 10 (desde que ocurrió la tragedia). Sería un milagro encontrar a alguien vivo", declaró a la AFP Muhammad Syaugi, jefe de la agencia indonesia de búsqueda y rescate.

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.