Se conoció la primera imagen de los restos del sumergible Titan de Oceangate: están cerca al Titanic

Durante la audiencia pública en la que se intenta dilucidar que ocasionó la implosión, también se dio a conocer el último mensaje que envió el sumergible.
Submarino Titán
Primera imagen de los restos del sumergible Titán de OceanGate tras implosión en camino al Titanic durante audiencia pública en Carolina del Sur. Crédito: AFP

La Guardia Costera de los Estados Unidos compartió el lunes 16 de septiembre la primera imagen del sumergible Titan, de Oceangate, tras su implosión en junio de 2023 mientras se dirigía a los restos del Titanic. La fotografía se presentó por primera vez durante la audiencia pública que investiga la tragedia.

Durante las dos semanas que durará la audiencia en Carolina del Sur, se intentará explicar qué falló en Titán y ocasionó la tragedia que cobró la vida de Shahzada Dawood, un millonario empresario paquistaní que viajaba junto a su hijo Suleman Dawood, un joven estudiante de 19 años; Hamish Harding, un explorador británico; Paul-Henri Nargeolet, un explorador francés y Stockton Rush, el consejero delegado de OceanGate, la empresa al frente de la misión.

Le puede interesar: A un año de la tragedia del Titan, sumergible que implosionó cerca al Titanic: así va la investigación

Así es la primera imagen de los restos del Titán

En el fotograma dado a conocer por primera vez al público se puede ver la sección rota de la cola del Titán sobre el fondo azul del Océano del Atlántico Norte. De acuerdo con CNN, el cono de la cola estaba separado del resto de la nave de OceanGate, con los bordes desgarrados, junto a otros fragmentos que fueron recuperados a pedido de los investigadores del accidente.

Titan OceanGate
Esta es la primera imagen de los restos del Titán, revelada por la Guardia Costera de los Estados Unidos.Crédito: Guardia Costera de los Estados Unidos

Según los investigadores presentes en la audiencia pública, los restos fueron hallados a cientos de metros del lugar donde se encuentra el Titanic, a unos 3.700 metros bajo el nivel del mar, después de varios días de búsqueda.

La Junta de Investigación Marítima declaró que el cono de la cola y otros restos del sumergible de OceanGate fueron hallados por un vehículo operado a control remoto el 22 de junio de 2023, lo que da “pruebas concluyentes” que el submarino sufrió una implosión catastrófica, reportó CNN.

Durante la audiencia, la Guardia Costera de los Estados Unidos también reveló que, antes de realizar la inmersión a los restos del Titanic, OceanGate ya había experimentado varios problemas durante expediciones anteriores, entre ellas, 70 problemas con el equipo en 2021 y 48 más en 2022. Las dificultades incluyeron baterías que dejaron de funcionar.

Submarino Titán
En la audiencia se reveló que Titán ya había presentado problemas en expediciones anteriores.Crédito: AFP

Tony Nissen, antiguo director de ingeniería de la compañía, declaró que durante su mandato manifestó su preocupación por los problemas de seguridad en el casco del barco, por lo que se negó a autorizar una inmersión a los restos del Titanic en 2019. Ese mismo año fue despedido, según el testimonio de la audiencia publicado enThe New York Times.

Le puede interesar: Nuevas reglas para extranjeros que ingresen a Estados Unidos: regirán desde el 1 de octubre

El último mensaje del Titán antes de implosionar

Durante la audiencia, la Junta de Investigación Marina de la Guardia Costera también dio a conocer una serie de mensajes de texto que el Titán envió a un buque de apoyo en la superficie llamado Polar Prince, mientras se sumergía para llegar a los restos del Titanic, informó EFE.

Según una animación elaborada por la Guardia Costera para recrear el accidente, cuando el sumergible se encontraba a 2.274 metros bajo el nivel del mar envió uno de sus últimos mensajes: "Todo bien por aquí".

"A los 3.346 metros se perdieron las comunicaciones con el sumergible, cuyos restos fueron encontrados cuatro días después en el fondo del océano y se determinó que los cinco miembros de la tripulación, incluido el director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush, murieron en la implosión de la nave", indicó la agencia de noticias.

El último mensaje del sumergible, antes de implosionar, fue "arrojar el peso", con el que se referían a los pesos de los que podían desprenderse con la esperanza de volver a la superficie.


Temas relacionados




LATAM Airlines cancela vuelos hoy y mañana por huelga de pilotos: Conozca cómo exigir reembolso

La huelga afectará a poco menos del 10% de los vuelos desde y hacia Chile.

Trump pasó horas con una "víctima" en la casa de Epstein, según correos revelados por demócratas

Los correos afirman que Trump sabía sobre las conductas sexuales de Epstein, a pesar de que él lo ha negado

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia