Santos y Maduro acuerdan reabrir frontera paulatinamente

El presidente Juan Manuel Santos y su homólogo venezolano Nicolás Maduro sostuvieron una conversación telefónica, en la cual acordaron reabrir la frontera bajo estricta vigilancia de las Fuerzas Militares de ambos países.
000_EH2YI.jpg
AFP

Los detalles de los puntos que abordaron ambos mandatarios fueron revelados por el ministro del Poder Popular de Venezuela, Ernesto Villegas, a través de su cuenta en Twitter.

Se espera que el presidente Juan Manuel Santos viaje hoy martes a Cúcuta para reunirse en zona de frontera con diferentes autoridades locales y gremios, con quienes hablará sobre las medidas y soluciones que se deben implementar.

A propósito, este lunes el Gobierno colombiano expresó a Venezuela su "inconformismo" por señalamientos del gobierno de Maduro referidos a que la falta de billetes en ese país es generada por "mafias" en zonas fronterizas colombianas.

El presidente Santos indicó que espera que el cierre de la frontera "no se prolongue indefinidamente" porque esta medida "no le conviene a nadie".

"El problema de la situación económica de Venezuela no está en la frontera", aseguró el mandatario y añadió que "desde el punto de vista nuestro estamos listos a colaborar para que ese problema se pueda solucionar".

Maduro cerró la semana pasada las fronteras con Colombia y Brasil, al tiempo que ordenó el retiro de circulación del billete de 100 bolívares (0,15 dólares a la tasa oficial más alta).

Tras disturbios provocados por la ausencia del nuevo papel moneda para sustituirlo, el mandatario venezolano prorrogó la vigencia del billete hasta Año Nuevo y extendió el cierre fronterizo hasta el 2 de enero.

Según Maduro, el objetivo de retirar el billete era golpear a "mafias" que lo acaparaban en las zonas limítrofes con Colombia y Brasil, y que -según dijo- habían dejado al país con sólo 2% del papel moneda de esa denominación.

A continuación, los trinos del funcionario venezolano:

...
...
...
...

Con información de LA F.m./RCN RADIO y AFP


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.