Santos: no me dejaré provocar por el lenguaje ofensivo, ni por payasadas

El presidente Juan Manuel Santos afirmó que Nicolás Maduro no quiso aceptar la mediación de Uruguay para una reunión bilateral porque “no le ha pasado al teléfono al presidente Tabaré Vásquez”.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el Día Nacional de los Derechos Humanos, el presidente Juan Manuel Santos envió un contundente mensaje a Venezuela, en el que le exigió no irrespetar más los derechos de los colombianos que han sido deportados. El mandatario dijo que aunque seguirá buscando salidas diplomáticas para afrontar la crisis, su prioridad son los colombianos.

“Siempre he tratado de que el lenguaje ofensivo no me provoque y con este episodio tampoco me dejaré provocar. Todo lo contrario. Los retos hay que convertirlos en norma de conducta, en oportunidades y eso estamos haciendo. Esta es una oportunidad para fortalecer nuestra zona fronteriza. Mi obligación es con mis compatriotas que son la primera, segunda y tercera prioridad, seguiremos buscando con serenidad pero con firmeza que se les respeten sus derechos, dijo el primer mandatario.

Al mismo tiempo, Santos anunció que su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, no quiso aceptar la mediación de Uruguay para que en ese país se dé una relación bilateral entre Jefes de Estado y buscar salidas a la situación fronteriza.

“Ayer (lunes) hablé con el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez. Le agradecí su buena disposición pero me comentó que el presidente Maduro no le ha pasado al teléfono desde la semana pasada, como tampoco me quiso pasar a mí. Damos señales de querer solucionar este problema y la respuesta de Venezuela es cerrar las fronteras”, dijo Santos.

El primer mandatario de los colombianos también dijo que a pesar de las diferencias profundas con Venezuela en términos de modelo económico, político y social, y de la “puesta en marcha de la revolución bolivariana” de ese país, “la hemos respetado, aunque no la compartimos”. Aclaró que desde Colombia no se ha participado en un complot para destruirla.

“Yo no estoy destruyendo la revolución bolivariana. Ella misma se está autodestruyendo a sí misma por sus resultados, no por cuenta de los resultados ni del presidente de Colombia, y los problemas de Venezuela, lo repito una y otra vez, son hechos en Venezuela, no en Colombia”.

Santos anunció que las puertas con Venezuela siguen abiertas al diálogo, bajo la condición irrenunciable de que se respeten los Derechos Humanos de los connacionales y que la orden que tiene la Cancillería colombiana es la de seguir contándole al mundo lo que sucede en la frontera.

En el Gobierno seguiremos insistiendo en el camino del diálogo y la diplomacia que siempre hemos pedido, pero debe ser serio, constructivo, sereno, y debe ser respetuoso”, enfatizó Santos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.