Santiago de Chile entra en cuarentena total por el Covid-19

En Chile hay 1.142 casos confirmados de Covid-19 y y tres muertos.
Santiago de Chile
Crédito: AFP

Más de 1,3 millones de habitantes de siete de las principales comunas de Santiago entrarán en cuarentena total por una semana, según informaron este miércoles autoridades chilenas, tras prolongar la suspensión de clases por la pandemia del coronavirus que ha dejado 1.142 casos confirmados y tres muertos en Chile.

La cuarentena, que comenzará este jueves, regirá en zonas de Santiago que acogen gran parte de las oficinas públicas y del comercio de la capital chilena y donde viven 1.341.000 de personas de sus cerca de ocho millones de habitantes.

Lea aquí: Hacen llamado a declarar confinamiento en Florida, Estados Unidos

Las comunas afectadas son Las Condes, Lo Barnechea, Providencia y Vitacura -las más ricas de Chile- además de Santiago centro, Ñuñoa e Independencia.

Sólo podrán salir a trabajar quienes desempeñen actividades consideradas esenciales para el país como la salud, los servicios básicos, las telecomunicaciones o el abastecimiento, pero deberán sacar un permiso en comisaría de manera presencial o virtual.

También deberán solicitar ese documento, válido durante tres horas, quienes deseen ir al supermercado, a farmacias o a citas médicas concertadas.

La medida se tomó porque estas comunas "concentran el mayor número de casos y la movilización de personas puede generar más contagios", explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien anunció la cuarentena en un mensaje al país este miércoles en la tarde.

"Esto quiere decir que las personas deberán guardarse en sus domicilios", agregó. La cuarentena comenzará a regir a partir de la media noche del jueves y por siete días, que pueden ser renovables.

Mañalich agregó que se establecerán aduanas sanitarias en los ingresos a Santiago para realizar controles de salud para verificar el cumplimiento de la cuarentena.

Horas antes el gobierno había determinado la prolongación de la suspensión de clases desde preescolar hasta la educación universitaria durante todo el mes de abril.

Las clases estaban suspendidas desde el 16 de marzo y en general los colegios están impartiendo sus programas en línea, aunque hay zonas pobres, donde la población no tiene acceso a internet.

Estas medidas se toman al cumplirse tres semanas desde que el 3 de marzo se registrara el primer caso en el país.

Según las autoridades, Chile tiene la capacidad de realizar casi 5.000 exámenes por día, cuyo valor fue fijado por las autoridades sanitarias para el sector privado en casi 30 dólares.

Le puede interesar: Nueva York supera los 30.000 casos de COVID-19

Chile cerró sus fronteras la semana pasada y decretó un toque de queda nocturno, en una estrategia de "cuarentena progresiva" que todavía no establece el confinamiento obligatorio de toda la población.

Pero en lugares remotos como la ciudad de Puerto Williams -la más austral del mundo- y la Caleta Tortel, en la Patagonia, se encuentran en cuarentena. En la Isla de Pascua, en medio del océano Pacífico, se confirmó en las últimas horas un primer caso.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano