Salah Abdeslam, sospechoso de atentados de París, detenido en Bruselas

Salah Abdeslam, el sospechoso clave de los atentados del 13 de noviembre que dejaron 130 muertos en París, fue detenido en Bruselas, informó la policía francesa.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El principal terrorista fugado de los atentados de París, Salah Abdeslam, fue herido en la pierna y detenido en una operación policial en el distrito bruselense de Molenbeek. Las fuerzas de seguridad especiales de Bélgica iniciaron una nueva operación antiterrorista dirigida a buscar a Abdeslam, en un operativo en el que produjeron disparos y se lanzaron granadas, según confirmó la policía a los medios belgas.

Los hechos se produjeron en el número 72 de la calle de Quatre Vents de Molenbeek, donde supuestamente Abdeslam resultó herido en la pierna por los disparos de la policía, después de haberse atrincherado en una vivienda junto con otra persona, según los medios.

El primer ministro belga, Charles Michel, abandonó rápidamente la cumbre europea, que justo se había acabado cuando entraban las primeras noticias de la operación antiterrorista.

El mandatario belga se trasladó a la sede del Gobierno, en la rue de la Loi, donde también se trasladó tras la cumbre el presidente francés, François Hollande.

Hollande dijo en rueda de prensa al término de la cumbre que "hay un vínculo entre la operación (policial) en curso y los atentados de París", aunque no quiso dar detalles para no interferir en la misma.

La cadena de televisión pública RTBF afirmó que las fuerzas de seguridad llevan tiempo vigilando la vivienda en cuestión, y en particular "las idas y venidas de distintas personas".

La operación se ha producido después de que la policía científica belga encontrara las huellas dactilares de Abdeslam en la vivienda registrada en el distrito bruselense de Forest, en la que un supuesto yihadista fue abatido y cuatro policías resultaron heridos leves.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.