Rusia sugiere que Londres está detrás del envenenamiento del exespía

El ministerio ruso de Relaciones Exteriores habló de "incoherencias" en la versión presentada por Londres.
000_12G34L1.jpg

Rusia puso en duda este miércoles las acusaciones de Reino Unido que la señalan en el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal, insinuando que el caso fue una "puesta en escena" de las autoridades británicas.

Ante un frente común de los países occidentales y una serie de sanciones británicas, el ministerio ruso de Relaciones Exteriores invitó a todos los diplomáticos en puesto en Moscú a una reunión para exponer su posición respecto al ataque contra Serguéi Skripal y su hija Yulia el 4 de marzo en Salisbury, en el sur de Inglaterra.

(Lea: Rusia dice que si se hubiera usado arma química contra exespía habría múltiples víctimas)

En este encuentro, al que no acudió el embajador británico, el jefe del departamento de control de armas de la cancillería, Vladimir Yermakov, denunció las "incoherencias" de la versión presentada por Londres, lamentando que no hubiera "ninguna certeza" sobre la "principal pregunta" que, según él, preocupa a Moscú: "¿Qué le ocurrió a dos ciudadanos rusos?"

Aunque insistió en "no acusar a nadie", el diplomático lanzó múltiples insinuaciones.

(Lea: Ya fueron expulsados los diplomáticos rusos de la embajada de Londres)

"O bien las autoridades británicas no son capaces de proporcionar protección para este tipo, digámoslo así, de ataque terrorista, o bien pusieron en escena directa o indirectamente, y no acuso a nadie, un ataque contra un ciudadano ruso", explicó Yermakov, antes de insinuar que Estados Unidos también podía tener parte de responsabilidad.

"Si fantaseamos, podemos imaginar que todo esto pudo ser puesto en escena al otro lado del Atlántico", agregó.

(Lea: Reino Unido, EE.UU., Francia y Alemania exigen explicaciones a Rusia por atentado a exespía)

"Cualquier sustancia tóxica militar hubiera causado múltiples víctimas en el lugar del envenenamiento. Pero en Salisbury no era para nada el caso", abundó el diplomático.

Interrogado por una diplomática británica sobre sus eventuales programas de armas químicas, Yermakov afirmó: "Salgan un poco de su rusofobia, de su mentalidad insular. Tengo vergüenza por ustedes".

El embajador británico, Laurie Bristow, no estuvo presente en la reunión, informó la delegación diplomática.

Esta "es una nueva manifestación elocuente de una situación absurda en la que se hacen preguntas pero no se quieren oír las respuestas", comentó al respecto el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Lo importante no es el estatuto (de las personas que participan) sino que tenga lugar la discusión", señaló en Facebook la portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova. "140 personas estaban acreditadas" el miércoles por la mañana, agregó.

¿Nuevas sanciones?

El envenenamiento de Serguéi Skripal provocó una nueva crisis en las relaciones ya distantes entre Rusia y los países occidentales y llevó a la expulsión de varios diplomáticos.

Según Boris Johnson, ministro británico de Relaciones Exteriores, Rusia eligió cometer este ataque en territorio británico porque Londres denuncia sistemáticamente sus abusos.

"La razón por la que eligieron el Reino Unido es muy simple: porque es un país con unos determinados valores, que cree en la libertad, en la democracia y en el Estado de derecho, y siempre ha denunciado a Rusia por violar esos valores", dijo este miércoles Johnson en una comparecencia ante un comité parlamentario para discutir el polémico caso.

El martes, la primera ministra británica, Theresa May, reunió a su Consejo de Seguridad y "estaba considerando activamente" otras medidas contra Moscú, según su portavoz.

Los países occidentales, que cerraron filas con Londres, podrían por su parte tomar medidas contra Rusia.

Los dirigentes de la UE están dispuestos a "coordinarse sobre medidas" contra Rusia si no coopera en la investigación, según un proyecto de declaración preparado para la cumbre del jueves y viernes en Bruselas, al que la AFP tuvo acceso.

Para el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, de visita a Tokio, "el gobierno británico ha escogido deliberadamente debilitar las relaciones ruso-británicas".

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa