Rusia responde a Trump que nunca devolverá Crimea a Ucrania

Rusia nunca devolverá Crimea a Ucrania porque es su territorio soberano, afirmó este miércoles el Ministerio de Exteriores ruso en respuesta a las declaraciones de la Casa Blanca acerca de que el presidente estadounidense, Donald Trump, espera la devolución de esa península a Kiev.
000_K193OHDFINT.jpg
AFP

"Nosotros no devolvemos nuestros territorios. Crimea es territorio de la Federación de Rusia",aseguró en rueda de prensa la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, declaró ayer que Trump mantiene una "dura" posición sobre el conflicto ucraniano y "espera de Rusia su cooperación para rebajar la tensión en Ucrania y la devolución de Crimea".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la soberanía de Rusia sobre Crimea ni siquiera se puede discutir, "porque Rusia no discute los asuntos de su territorio con los socios extranjeros".

Recordó, además, que el asunto de Crimea no se trató en la conversación telefónica que mantuvieron hace poco Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Moscú espera que cuando se recupere el buen clima en las relaciones con Washington, Rusia "tendrá la oportunidad de explicar con a los socios estadounidenses, con tranquilidad y de forma constructiva, sus argumentos" sobre la anexión de Crimea.

"El presidente (Putin) explica con paciencia y de forma consecuente el golpe de Estado en Ucrania" que llevó a los ciudadanos de Crimea a solicitar su ingreso en Rusia, apuntó Peskov.

El 16 de marzo de 2014, hace casi tres años, Crimea celebró un referéndum no reconocido por Kiev ni por la comunidad internacional en el que casi un 97 % de los votantes dijo sí a la reunificación con Rusia.

Tras consumar la anexión de territorio ucraniano, el Kremlin respaldó a los separatistas prorrusos del este de Ucrania sublevados contra Kiev, decisión que le costó duras sanciones económicas de Occidente, con el que atraviesa en la actualidad el peor momento en las relaciones desde la Guerra Fría.

Con información de EFE


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente