Putin invitó a los extranjeros a vacunarse contra covid-19 en Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno garantizar las condiciones necesarias para la vacunación en máximo un mes.
Vacuna rusa Sputnik V
Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, invitó a todos los extranjeros a ir a vacunarse contra la covid-19 a Rusia, para lo cual ordenó al Gobierno "crear las condiciones" necesarias en el plazo de un mes.

"Pido al Gobierno que antes de final de mes (...) cree las condiciones para la vacunación de pago de los extranjeros en nuestro país", precisó Putin durante su intervención en el plenario del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Los interesados tendrán que pagar por vacunarse.

Putin, quien recordó que Rusia cuenta ya con cuatro vacunas registradas, subrayó que la industria farmacéutica nacional está "preparada" para "incrementar la producción".

"Nosotros no sólo garantizamos en su totalidad las necesidades internas, sino que podemos permitir a los extranjeros venir a Rusia y vacunarse aquí. Sé que dada la eficacia de nuestros vacunas, la demanda es bastante alta", apuntó.

Al respecto, en el mismo foro, el director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev, confirmó poco antes que en julio Rusia podría abrir las puertas al "turismo de vacunas".

A su vez, Putin subrayó que Rusia es el único país que ha suscrito acuerdos para la producción de su vacuna, Sputnik V, en otros países, por lo que criticó la prohibición de vender Sputnik V en algunas regiones del mundo por motivos que él consideró "políticos".

Putin, quien cifró en 3.200 millones la población de los países que han aprobado Sputnik V, tachó de "absurdas" dichas prohibiciones, cuando el preparado ruso demostró "con creces" ser eficaz, seguro y fiable.

"En la situación actual esto parece falta de voluntad de proteger a sus propios ciudadanos de la amenaza. Lamentablemente, como dice el dicho popular: 'Cada uno lleva el agua a su molino'. Así ocurre con la lucha contra el coronavirus a nivel global", criticó.

Y para respaldar su argumento recordó que la eficacia de Sputnik V es del 96 % y que, hasta ahora, "no hay ni un caso mortal por el empleo de la vacuna".

También consideró un peligro el hecho de que "solo cerca del 10 %" de los habitantes del planeta hayan sido vacunados con una o dos dosis, cuando "cientos de millones" no tienen acceso a las vacunas.

"La ayuda a esos países por parte de aquellos que podrían hacerlo es por el momento insignificante", denunció.

Mientras Putin invitaba a los extranjeros a vacunarse en Rusia, también volvió a instar a sus conciudadanos a inocularse, ya que sólo un 10 % de los rusos se han vacunado, uno de los índices más bajos entre los países productores.

Con respecto a la aprobación de Sputnik V en territorio de la Unión Europea, Dmítriev expresó su confianza en que esto ocurra "en breve" y, en el caso de la Organización Mundial de la Salud, en el plazo de "un par de meses".

Dmítriev también estimó en 800 millones las dosis de Sputnik V que los socios del fondo soberano ruso pueden producir este año.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel