Rusia no tiene "informes comprometedores" sobre Trump

El Kremlin calificó de falsas las acusaciones de los servicios de inteligencia norteamericanos.
Trump-aprobes-that-AFP1.jpg
AFP

Rusia no tiene "informes comprometedores" sobre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles el Kremlin, que calificó de "total falsedad" la acusación en ese sentido de los servicios de inteligencia norteamericanos.

"El Kremlin no tiene informes comprometedores sobre Trump", dijo a la prensa el portavoz del presidente Vladimir Putin, Dimitry Peskov, quien afirmó que esas alegaciones pretenden "minar las relaciones bilaterales" entre Washington y Moscú.

El portavoz utilizó la palabra "komproma", expresión heredada de la jerga soviética que designa informaciones comprometedoras sobre personas susceptibles de ser sometidas a chantaje.

Varios medios estadounidenses informaron el martes de la existencia de un documento de 35 páginas en el que se detallan informaciones presentadas como comprometedoras sobre Donald Trump, entre ellas la existencia de un video de carácter sexual filmado clandestinamente por los servicios rusos durante una visita a Moscú en 2013.

El documento, redactado por un exagente del contraespionaje británico considerado creíble por los servicios estadounidenses, alude también a supuestos intercambios de informaciones durante varios años entre Trump y su entorno, y el Kremlin, en ambas direcciones.

Según la prensa, dicha información fue presentada a Trump el viernes durante un encuentro con los directores de las agencias de espionaje que debían informarle sobre la presunta interferencia rusa en la campaña electoral, algo que Moscú niega tajantemente.

El contenido de estas páginas no ha sido certificado por fuentes oficiales.

"Es una total falsedad", aseguró el portavoz del Kremlin. "La fabricación de semejantes mentiras es un evidente intento de hacer daño a nuestras relaciones bilaterales" antes de la investidura el 20 de enero de Trump, favorable a un acercamiento con Moscú, añadió Peskov.

"Algunas personas atizan esta histeria" agregó el portavoz, que calificó este caso --tal como lo hiciera el propio Trump-- de "caza de brujas".


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.