Rusia le responde a Trump por su presencia en Venezuela

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, se pronunció.
Un avión ruso Tupolev Tu-160 en Caracas, el 10 de diciembre de 2018
Un avión ruso Tupolev Tu-160 en Caracas, el 10 de diciembre de 2018 Crédito: AFP

Rusia advirtió este jueves que los militares rusos llegados en los últimos días a Venezuela, de los que Donald Trump pidió la retirada, se quedarán "el tiempo que sea necesario" en el país.

Un día después de las advertencias del presidente estadounidense, la portavoz del ministerio de Exteriores Ruso, María Zajárova repitió que se trata de "especialistas" rusos. "Se están ocupando de la aplicación de acuerdos firmados en el campo de la cooperación técnica y militar ¿Cuanto tiempo? El tiempo que sea necesario. Tanto como sea necesario para el gobierno de Venezuela", dijo a la prensa Zajárova.

Estados Unidos reconoce a Juan Guaidó como presidente interino del país y reclama la salida de Nicolás Maduro. Por su parte Rusia acusa a Estados Unidos de intentar organizar un golpe de Estado en ese país, con inmensas reservas petroleras.

Trump pide retirada

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este miércoles que Rusia "tiene que salir" de Venezuela, en referencia a los militares rusos que llegaron este fin de semana a ese país, e insinuó que la vía castrense es el único mecanismo que permitiría a la Casa Blanca aumentar su presión contra el chavismo. "Rusia tiene que salir", afirmó Trump al ser preguntado por la presencia militar rusa en Venezuela durante un encuentro inesperado en la Casa Blanca con Fabiana Rosales, la esposa del jefe del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó.

El pasado domingo, dos aviones castrenses rusos aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela y que sirve a Caracas, y según el diario El Nacional, a bordo había unos 100 militares. El Departamento de Estado estadounidense advirtió el lunes de que no se quedará "de brazos cruzados mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela", pero Rusia ha defendido la legalidad de su cooperación militar con el Gobierno de Nicolás Maduro, al que EE.UU. y otros 50 países consideran ilegítimo.

Preguntado acerca de qué puede hacer Estados Unidos para aumentar la presión sobre Maduro, Trump respondió: "Ahora mismo tienen mucha presión, no tienen dinero, no tienen petróleo, no tienen nada. Tienen mucha presión ahora mismo, así que, ya veremos".

"Fuera de lo militar, no se puede alcanzar más presión de la que ya tienen", agregó el mandatario, que reiteró que mantiene "todas las opciones abiertas". Trump pareció contradecir así sus propias declaraciones de la semana pasada, cuando afirmó que su Gobierno "todavía" no había recurrido a unas "sanciones realmente duras" contra Maduro, y que aún tenía esa herramienta disponible si veía necesario aumentar la presión.

El presidente lamentó que Maduro "no acepte la ayuda" humanitaria que Estados Unidos ha posicionado en las fronteras de Venezuela, lo que consideró que "no es bueno desde un punto de vista político, ni siquiera desde el punto de vista de un dictador". Y sentenció: "Él (Maduro) prefiere que su gente se muera de hambre que recibir la ayuda".


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez