Rusia critica el afán de Alemania en concluir que Navalni fue envenenado

El Kremlin dice que los médicos alemanes "no identificaron ninguna sustancia" en el líder opositor ruso.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Crédito: AFP

El Kremlin estimó este martes que los médicos alemanes se apresuraron en asegurar que el opositor ruso Alexéi Navalni fue envenenado, un caso que le está costando a Vladimir Putin una andanada de críticas internacionales.

"El análisis médico de nuestros médicos y el de los de Alemania concuerdan por completo. Pero sus conclusiones difieren. No entendemos este apuro de parte de los colegas alemanes", dijo Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso. Según Peskov, el envenenamiento "es una pista entre otras, pero hay muchas otras pistas médicas".

Lea también: Niña denuncia a través de TikTok presunto abuso sexual por parte de su abuelo

Los médicos del hospital de Berlín en el que se encuentran Navalni anunciaron el lunes haber llegado a la conclusión de que el opositor ruso fue intoxicado con "una sustancia del grupo de los inhibidores de la colinesterasa", pero sin poder precisar cuál.

Esta enzima puede ser utilizada, en dosis bajas, contra la enfermedad de Alzheimer. Pero en función de la dosis, puede ser muy peligrosa y producir igualmente potentes agentes neurotóxicos, del tipo del agente Novichok.

Peskov insistió en el hecho de que los médicos alemanes "no identificaron ninguna sustancia". A su entender, los médicos rusos también constataron que Navalni sufría de un nivel de colinesterasa demasiado bajo, pero que no se podía deducir por ello que haya sido envenenado".

"Esta baja (de colinesterasa) puede tener numerosas causas, por ejemplo la ingesta de algunos medicamentos. Es necesario establecer la causa, y esta causa no la identificaron ni nuestros médicos ni los médicos alemanes", señaló. "No sabemos si fue o no envenenado", concluyó.

Lea además: Evo Morales habría tenido una hija con una menor de edad

Numerosos precedentes

El entorno de Navalni denuncia por su parte un envenenamiento desde que se sintió mal en un avión que lo llevaba de Siberia a Moscú.

Los médicos del hospital de la ciudad siberiana de Omsk, adonde fue trasladado en un principio, rechazaron esta hipótesis y luego impidieron por su tiempo que fuese transferido a Alemania.

Varios allegados de Navalni sospechan que, con ese retraso, se ganó tiempo para que la posible sustancia tóxica se disolviera y no pudiera ser detectada.

Para Alemania en particular y la UE en general, ya no hay casi dudas. Angela Merkel exhortó a Rusia a "resolver de manera urgente este caso hasta el más mínimo detalle y con toda transparencia".

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió a Moscú realizar una "investigación independiente y transparente" sobre lo que "parece ser un ataque a la vida de Navalni".

Muchos detractores del poder ruso fueron asesinados en los últimos años, como el opositor Boris Nemtsov o la periodista Anna Politkóvskaya, sin que jamás se haya establecida la verdad de lo ocurrido.

Le puede interesar: TikTok presenta demanda contra gobierno de EE.UU. por bloquearla

Otros fueron envenenados, como el ex doble agente ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia en marzo de 2018 en el Reino Unido, justamente a través de Novichok.

Los servicios especiales rusos fueron señalados por la investigación y la mayoría de las capitales occidentales, pero el Kremlin rechazó de plano las acusaciones.

Rusia también rechazó cualquier responsabilidad en el envenenamiento con polonio 210, sustancia radiactiva, de un ex agente de los servicios secretos que pasó a la oposición, Alexandre Litvinenko, en 2006 en Londres.

Otros opositores dijeron haber sufrido envenenamientos, como Piotr Verzilov, militante del grupo contestatario Pussy Riot, que en 2018 también recibió atención médica en Berlín.

Navalni ya ha sido víctima de varios ataques físicos. En 2017, fue rociado con un producto antiséptico en los ojos a la salida de su oficina en Moscú.

Y en julio de 2019, cuando cumplía una corta condena en la cárcel, sufrió súbitamente una erupción cutánea en el torso y denunció que había sido envenenado. Las autoridades explicaron que había tenido "una reacción alérgica".


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario