Rusia advierte sobre eventual despliegue de fuerzas de pacificación en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que la presión internacional sobre Rusia "ayudará a restaurar la paz".
Serguéi Lavrov
Crédito: AFP PHOTO / RUSSIAN FOREIGN MINISTRY

Rusia advirtió hoy a la OTAN contra el eventual despliegue de fuerzas de pacificación en Ucrania, por augurar que provocaría enfrentamientos militares entre tropas de Rusia y de la Alianza Atlántica.

Fue el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien avisó de las consecuencias de ese hipotético despliegue que procede de la propuesta pacificadora de Polonia, uno de los principales aliados de Kiev y destino de millones de refugiados del país vecino.

Lavrov dijo que esa idea es una provocación y acusó a Polonia de albergar ambiciones territoriales en Ucrania.

El Gobierno de Varsovia, a su vez, anunció este miércoles que el Ministerio de Exteriores ha convocado al embajador ruso y avanzó que 45 diplomáticos de ese país serán expulsados de Polonia.

Lea además: Pese a bombardeos, Ucrania recupera algo de terreno ante tropas rusas

El portavoz del Gobierno polaco, Stanisław Żaryn, dijo que los servicios secretos han preparado una lista de 45 personas "de círculos diplomáticos rusos" que será remitida al ministerio de Exteriores para proceder a su expulsión, por considerar que "trabajan para el servicio de inteligencia de Rusia.

El jefe de la diplomacia rusa extendió sus críticas a Estados Unidos, país del que aseguró que esta interesado en alargar "lo más posible" la actual "operación militar aliada" rusa en Ucrania.

"Ellos esperan seguir suministrando armamento a Ucrania. Se ve que quieren mantenernos lo más posible en un estado de combate", dijo Lavrov.

LA GUERRA MATA A UN CENTENAR DE NIÑOS

El conflicto, del que este jueves se cumplirá un mes, ha dejado ya 121 menores muertos y más de 167 heridos de diversa consideración, informó hoy la agencia ucraniana Ukrinfom con datos de la fiscalía de menores.

Agregó que "como resultado de los bombardeos y los ataques diarios, 548 instituciones educativas resultaron dañadas, 72 de ellas quedaron completamente destruidas".

De interés: Nuevas sanciones contra Rusia anunciará Joe Biden por invasión a Ucrania

En concreto, se trata de más de 220 escuelas y 155 parvularios, indicó.

Además, más de cuarenta instituciones para niños, entre los que se cuentan centros médicos, escuelas de arte, instalaciones deportivas y bibliotecas, fueron alcanzadas por el fuego enemigo, añade en un comunicado.

RUSIA DESTRUYE ARMAMENTO OCCIDENTAL

Rusia aseguró hoy que ha destruido con misiles de largo alcance un gran arsenal de armas en el oeste de Ucrania, que incluía equipo militar enviado a ese país por Occidente, según el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashénkov.

Según el Ministerio de Defensa ruso, las Fuerzas Armadas de Rusia continuaron "destruyendo" unidades de la 54 Brigada Mecanizada Separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania y luchan actualmente por la captura de la localidad de Novomikhailovka, en la región de Donetsk, en el este del país.

Las tropas prorrusas de la autoproclamada república de Donetsk, a su vez habrían "limpiado de nacionalistas el pueblo de Verkhnetoretsk", en la misma región, y tomado el control de un apeadero de tren en la aldea de Novobakhmutovka.

De acuerdo con Konashénkov, la aviación operacional-táctica y del Ejército, así como las fuerzas de misiles, alcanzaron 97 objetos de la infraestructura militar de Ucrania en un día.

Consulta aquí: Rusia aseguró que usará armas nucleares solo en caso de "amenaza existencial"

Por otra parte, Rusia y Ucrania han llevado a cabo dos canjes de prisioneros, declaró este miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

"El Ministerio de Defensa de Rusia organiza a diario corredores humanitarios y la evacuación de civiles de localidades (ucranianas). Además, se han llevado a cabo dos intercambios de prisioneros entre Rusia y Ucrania", dijo Zajárova en un comunicado difundido en la web del ministerio.

ZELENSKI PIDE MÁS PRESIÓN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó hoy que la presión internacional sobre Rusia "ayudará a restaurar la paz".

Durante una intervención telemática en el Parlamento de Japón pidió a este país que continúe aplicando sanciones sobre Moscú.

"Encontraremos una forma para empujar a Rusia a acordar una solución pacífica", dijo el líder ucraniano, quien también agradeció a Japón que haya sido "el primer país de Asia en aplicar medidas de presión sobre Rusia" a raíz de la invasión de Ucrania.

El líder ucraniano hizo referencia además a "informaciones" que apuntan a posibles ataques con gas sarín por parte rusa y se preguntó "cómo respondería el mundo" en caso de un eventual ataque nuclear ruso en Ucrania.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.