Marco Rubio asegura "apoyo inquebrantable" a Israel pese a ataque a Catar

Rubio, durante su visita a Jerusalén, solicitó el desarme de Hamás.
Marco Rubio e Isaac Herzog
El presidente israelí Isaac Herzog (derecha) y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reúnen en la residencia presidencial Beit Hanassi en Jerusalén el 15 de septiembre de 2025. Rubio afirmó que Washington brindará un "apoyo inquebrantable" a Israel en la guerra en Gaza y pidió la erradicación de Hamás durante su visita al aliado estadounidense el 15 de septiembre. Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este lunes en Jerusalén que Washington brindará un “apoyo inquebrantable” a Israel en la guerra en Gaza y subrayó que la erradicación de Hamás es una condición indispensable para la paz en la región.

“El pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro mejor no puede comenzar hasta que Hamás sea eliminado”, dijo Rubio a los periodistas junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El funcionario estadounidense agregó: “Puede contar con nuestro apoyo y compromiso inquebrantables para ver este proyecto hecho realidad”.

Lea además: Congresista de EE.UU. dice que Maduro tiene tres opciones: “que se largue, la cárcel o acabar en una bolsa plástica”

Netanyahu calificó la visita de Rubio como un “mensaje claro” de respaldo estadounidense y elogió al presidente Donald Trump, a quien describió como “el mayor amigo que Israel haya tenido jamás”.

Rubio pidió expresamente el desarme del grupo militante palestino, al que acusó de ser el mayor obstáculo para la paz. “Hamás debe dejar de existir como un elemento armado que pueda amenazar la paz y la seguridad de la región”, señaló durante la conferencia conjunta.

Su visita a Israel se produce menos de una semana después de que Israel atacara a líderes de Hamás en Qatar, un hecho que desató críticas del emirato del Golfo. El Washington Post informó que Rubio viajará a Doha el martes, aunque Reuters no pudo verificar de inmediato esa información.

Presión sobre Irán y respaldo a Qatar

Rubio aprovechó también su visita para anunciar que Estados Unidos mantendrá la “máxima presión” sobre Irán, tanto por su apoyo a Hamás como por su programa nuclear. “Un Irán nuclear gobernado por un clérigo chií radical que posee no solo armas nucleares potenciales sino misiles que podrían lanzar esas armas a grandes distancias es un riesgo inaceptable, no solo para Israel, no solo para Estados Unidos, sino para el mundo”, advirtió Rubio.

No se pierda: En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Charlie Kirk

El secretario de Estado defendió además el papel de Qatar como mediador en el conflicto: “Seguiremos alentando a Qatar a desempeñar un papel constructivo en ese sentido”. Sus declaraciones llegan justo después de que Israel atacara a miembros de Hamás en territorio qatarí, lo que ha tensado las conversaciones para una tregua.

Desde Doha, el emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de haber intentado “descarrilar las conversaciones de Gaza” con el ataque a los negociadores de Hamás en su país la semana pasada.

“Quien trabaja diligente y sistemáticamente para asesinar a la parte con la que está negociando, pretende frustrar las negociaciones… Para ellos, las negociaciones son simplemente parte de la guerra”, dijo el emir durante una cumbre con líderes árabes y musulmanes.

Asimismo, criticó a Netanyahu por lo que calificó de ambiciones expansionistas: “El primer ministro israelí sueña con convertir la región árabe en una esfera de influencia israelí, y esa es una ilusión peligrosa”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.