Mujer acusada de asesinar a su hija adoptiva, se suicidó en prisión

Rosario Porto, abogada de profesión, ya había completado 7 años en tres prisiones distintas.
Rosario Porto
Rosario Porto Crédito: AFP

Rosario Porto, la española que fue declarada culpable, junto a su marido, de asesinar en 2013 a la pequeña Asunta Yong Fa, hija adoptiva de ambos, en uno de los sucesos más mediáticos de los últimos años en España, fue hallada este miércoles sin vida en la celda de la prisión donde cumplía una condena de 18 años.

El crimen de la pequeña, de 12 años, causó tal impacto en la sociedad española que fue seguido con enorme interés a través de los medios de comunicación y fue llevado a la televisión en un documental, "Lo que la verdad esconde: caso Asunta", emitido en mayo de 2017.

Rosario Porto, abogada de profesión, cumplía la pena por el asesinato de su hija adoptiva y había completado 7 años en tres prisiones distintas. Ya había intentado quitarse la vida en otras ocasiones, por lo que en todos los centros se le había aplicado protocolos antisuicidio.

Funcionarios de la cárcel de Brieva, en la provincia española de Ávila (centro), la encontraron hoy muerta, ahorcada con un cinturón de tela atado a la ventana, informaron a Efe fuentes penitenciarias, quienes señalaron que tenía toda la celda recogida, incluidas pertenencias, lo que hace pensar que tenía meditada su decisión.

El crimen de Asunta fue sometido a la decisión de un jurado popular, que declaró culpables de la muerte de la niña a Rosario y a su marido, Alfonso Basterra.

La víctima fue encontrada sin vida en una pista forestal de una pequeña localidad gallega el 22 de septiembre de 2013 con síntomas de asfixia.

El jurado consideró que los dos acusados, que estaban separados en la época del suceso, mataron a la pequeña de acuerdo a un plan "concordado" entre ambos y que la víctima no tuvo posibilidad alguna de defenderse.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.