El paseo fúnebre del papa Francisco recorrerá lugares emblemáticos de Roma

El funeral comenzará a las 10:00 hora local en San Pedro, y podrá seguirse en directo gracias a cuatro pantallas gigantes instaladas en la ruta del cortejo.
Papa Francisco ataúd en cámara ardiente
El papa Francisco será homenajeado en una procesión histórica desde San Pedro hasta Santa María la Mayor, en un gesto de humildad y unidad global. Crédito: AFP

El papa Francisco recibirá este sábado un homenaje fúnebre sin precedentes, cuando su cuerpo sea trasladado en procesión desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, en un recorrido solemne de seis kilómetros a través del centro de Roma, cargado de simbolismo histórico y con una logística sin parangón en la historia reciente del Vaticano.

Por primera vez en siglos, un pontífice será enterrado fuera de la necrópolis vaticana. En su lugar, el papa argentino ha elegido descansar en Santa María la Mayor, una de las basílicas más antiguas y veneradas de la ciudad. El cortejo fúnebre no cruzará la Plaza de San Pedro, como sería tradicional, sino que partirá discretamente por la Puerta del Perugino, un acceso menos visible del Vaticano, marcando así un gesto de humildad que caracterizó su pontificado.

El féretro será transportado en un vehículo especial, visible para los fieles, acompañado por un número reducido de coches que llevarán a los cardenales más cercanos. La Santa Sede prevé una multitud de hasta 200.000 personas a lo largo del recorrido, además de 50 jefes de Estado, 10 monarcas y representantes de más de 170 delegaciones internacionales, lo que ha requerido un operativo de seguridad sin precedentes, coordinado con las autoridades italianas.

Lea además: Daños en Ecuador tras el temblor de magnitud 6.3 que se sintió con fuerza en Colombia

El trayecto, cuidadosamente elegido, recupera parte del trazado de la antigua Via Papalis, la ruta que recorrían los pontífices recién elegidos desde San Pedro hasta la basílica de San Juan de Letrán, catedral oficial del obispo de Roma. Esta vez, la procesión pasará frente al Coliseo y seguirá por lugares emblemáticos como la galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emanuele, la plaza Venezia y los Foros Imperiales, antes de tomar la Via Labicana y la Via Merulana, hasta llegar a Santa María la Mayor.

El funeral comenzará a las 10:00 hora local (08:00 GMT) en San Pedro, y podrá seguirse en directo gracias a cuatro pantallas gigantes instaladas en la ruta del cortejo. Al llegar a su destino, el cuerpo del pontífice será sepultado en una ceremonia íntima pero profundamente simbólica.

Una imagen particularmente emotiva cerrará la jornada: 40 personas marginadas —indigentes, víctimas de trata, personas trans y presos con permisos especiales— esperarán con una rosa blanca en la mano junto a la tumba de Francisco, cumpliendo así uno de los últimos deseos del papa, quien en vida pidió estar “cerca de los descartados”.

No se pierda: Muere alto mando ruso en atentado con coche bomba cerca de Moscú

Mientras tanto, las delegaciones internacionales serán recibidas con riguroso protocolo: accederán también por la Puerta del Perugino y serán conducidas a sus lugares por el prefecto de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza. La delegación argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, ocupará el lugar principal, seguida por Italia, con el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni. Los demás jefes de Estado y monarcas serán ubicados por orden alfabético en francés, un criterio habitual en el ceremonial diplomático vaticano.

El acto representa no solo el cierre de una era, sino también un momento de unión global en torno a una figura que, más allá de los confines religiosos, marcó con fuerza el debate moral, social y político de la última década.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario