Senador cree que Trump quiere "volver locos a todos" con idea ciudades santuario

Un senador de la Florida reaccionó a una iniciativa de Trump en torno a los indocumentados.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca, ubicada en Washington
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca, ubicada en Washington Crédito: AFP

El senador por Florida, Rick Scott, señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quizás bromea y "quiere volver locos a todos" con su idea de trasladar a los indocumentados que detiene en la frontera a las llamadas "ciudades santuario".

"No sé si es legal o ilegal. Quiero decir, tal vez solo esté diciendo esto para que todos se vuelvan locos, para que todos hablen sobre ello en sus shows" (de televisión), declaró este domingo a la cadena CNN.

Trump aseguró que estaba considerando "en serio" la posibilidad de enviar -probablemente en autobús- a los indocumentados detenidos por las autoridades migratorias a las "ciudades santuario", localidades generalmente lideradas por demócratas que no destinan recursos a perseguir a inmigrantes.

Scott señaló que las ciudades santuario "son ilegales", suponen "un desprecio por la ley" y abogó en sentido por una inmigración legal y ordenada.

Vea además: Gobierno británico continuará discutiendo el Brexit con la oposición

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en declaraciones a la cadena de televisión ABC News, manifestó que aunque en un momento la idea de enviar indocumentados a las ciudades santuario se desestimó por los retos logísticos, ahora "es una opción sobre la mesa".

El mandatario ha criticado duramente desde que llegó al poder a las jurisdicciones "santuario", unas 200 ciudades y condados de EE.UU., además del estado de California, que no destinan recursos a perseguir a inmigrantes y se niegan a informar a las autoridades federales del estatus migratorio de las personas detenidas.

Respecto a las informaciones según las cuales Trump le dijo al comisionado de la Patrulla Fronteriza, Kevin McAleenan, ahora secretario en funciones de Seguridad Nacional, que lo indultaría si fuese enviado a prisión por bloquear la entrada a inmigrantes, Scott manifestó que el presidente "seguramente está muy frustrado" por la falta de seguridad en las fronteras, pero aseveró que "tenemos que cumplir todas las leyes".

Scott reiteró su apoyo al envío de fondos federales para la recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María, así como para las áreas afectadas en Florida por el huracán Michael.

Esta semana, Scott, que siendo gobernador de Florida visitó ocho veces Puerto Rico, anunció que donará sus tres primeros salarios como congresista federal a grupos que han ayudado a los desplazados boricuas tras el paso, en septiembre de 2017, del huracán María.

Consulte también: Julian Assange buscará frenar su extradición a Estados Unidos

El senador insistió en la necesidad de una intervención militar en Venezuela para ingresar la ayuda humanitaria en ese país, tal como ya lo sugiriera durante un discurso que ofreció en el Instituto de Investigación de Políticas Públicas American Enterprise.

"Tenemos que tomar en serio que en este momento hay genocidio en Venezuela. Maduro está intencionalmente matando de hambre a sus ciudadanos", señaló a CNN.

Scott arrebató en las elecciones de 2018 el escaño al demócrata Bill Nelson y, junto con el también republicano Marco Rubio, representa a Florida en el Senado federal.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.