Ricardo Saenz, fiscal general de Argentina: para lograr una condena contra Cristina Fernández de Kirchner falta tiempo

El jefe del ente acusador en ese país habló con LA FM de las denuncias que recaen sobre la exmandataria.
Ricardo-Saenz-fiscal-argentina-tomada-video-youtube.jpg
Ricardo Saenz, fiscal general de la nación de Argentina / Imagen tomada de video YouTube

El contexto

La Cámara Federal de Casación Penal argentina ordenó abrir la denuncia por encubrimiento contra la expresidenta Cristina Kirchner por el atentado de 1994 contra la mutual judía AMIA que dejó 85 muertos y 300 heridos, informó una fuente judicial. Se trata de la denuncia que formulara el fiscal Alberto Nisman antes de ser hallado muerto en su casa de un balazo en la cabeza en enero de 2015.

La denuncia por supuesto encubrimiento de gobernantes iraníes imputados por el atentado había sido desestimada en cuatro instancias por "inexistencia de delito".

Sin embargo, la Cámara resolvió dar causa a la denuncia, según informó el Centro de Información Judicial de la Corte Suprema de Justicia.

Según el fallo, que hizo lugar a un recurso presentado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), "los hechos denunciados no permiten descartar de plano la posible comisión de ilícitos, debiendo ponderarse elementos de prueba previamente para su desestimación".

"La hipótesis acusatoria de la DAIA (...) estaría relacionada con una maniobra dirigida a reanudar las relaciones comerciales de nuestro país con Irán a cambio de impunidad de los imputados iraníes", sostiene el escrito.

Cuatro días antes de morir en circunstancias aún sin esclarecer, el 18 de enero de 2015, el fiscal que investigaba el ataque contra la AMIA, acusó a Kirchner (2007-2015) y al excanciller Héctor Timerman de encubrimiento.

La exmandataria había impulsado un entendimiento con Irán para que una comisión internacional de juristas de terceros países pudiese interrogar a exgobernantes iraníes, entre ellos el expresidente Ali Rafsanjani. Sin embargo, Teherán nunca cumplió el convenio.

Los tres jueces de la Sala I de la máxima instancia penal de Argentina ordenaron además separar del caso al juez Daniel Rafecas y enviar la causa a sorteo para que sea tomada por un nuevo magistrado "con la celeridad que el caso impone".

Rafecas había rechazado en agosto pasado la petición de abrir la denuncia que formulara la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), rechazo que fue apelado y luego ratificado en instancia superior.

No hay detenidos por la voladura de la sede de la AMIA en Buenos Aires que dejó 85 muertos y 300 heridos. Sin embargo, está en marcha otro juicio por encubrimiento contra el el expresidente Carlos Menem (1989-99) y otros dirigentes, incluso el extitular de la entidad madre comunitaria judía, Rubén Beraja.

Por otro lado, la causa por la muerte de Nisman pasó en septiembre al fuero federal, que deberá dilucidar si fue homicidio o suicidio, algo que no pudo ser establecido en el fuero penal.

El cambio de competencia significa que la corte le dio al fallecimiento de Nisman un valor superior, por sus posibles connotaciones políticas.

Ricardo Saenz, fiscal general de la nación de Argentina, habló en LA FM sobre este caso.

Con información de AFP


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali