Un malentendido con la prensa generó caos tras reunión Biden - Putin en Ginebra

Se vivieron escenas de tensión, con gritos y empujones por parte de periodistas estadounidenses y rusos.
Joe Biden y Vladimir Putin, presidentes de EE.UU. y Rusia
Joe Biden y Vladimir Putin, presidentes de EE.UU. y Rusia. Crédito: AFP

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, se reúnen este miércoles en Ginebra en una cumbre que hasta el momento ha traído un apretón de manos, palabras corteses entre ambos y el caos en sus comitivas de prensa.

Ambos mandatarios han concluido su primera reunión en la Villa La Grange, la mansión donde se desarrolla el encuentro, junto a sus respectivos ministros de Exteriores, y tras un descanso han dado ya comienzo a un formato ampliado, en el que participan, además de Putin y Biden, cinco asesores de cada una de sus respectivas delegaciones.

Le puede interesar: Biden y Putin acuerdan regreso de sus embajadores a Rusia y EE.UU.

Después habrá una segunda parte de este formato extendido antes de que los mandatarios ofrezcan ruedas de prensa por separado.

Según el Kremlin, el primer encuentro de formato reducido ha durado casi dos horas, mientras que la Casa Blanca informó de que la duración fue de una hora y 33 minutos.

En el programa inicial estaba previsto en torno a una hora y quince minutos para esta reunión inicial, que se celebró en una de las bibliotecas de la mansión Villa La Grande, construida en el siglo XVIII.

Lea además: Cumbre entre Biden y Putin comenzó con histórico apretón de manos

Malentendido con la prensa

En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki explicó que "durante un caótico 'vía libre para todos' con miembros de la prensa gritándose unos a otros, el presidente (Biden) sacudió la cabeza de forma general en dirección a los medios".

La portavoz precisó que el mandatario no estaba respondiendo a ninguna pregunta o cualquier otra cosa más que "al caos".

Lea además: Trump visitará la frontera de Estados Unidos con México

Y es que se vivieron escenas de tensión, con gritos y empujones por parte de periodistas estadounidenses y rusos, en el exterior de Villa La Grange y en el mismo interior de la biblioteca, al inicio de la cumbre.

Los reporteros estadounidenses se han quejado de que no dejaron entrar a todos lo que tenían autorización para acceder a esa sala, mientras que el canal ruso Russia-24 culpó a los periodistas de Estados Unidos de "buscar las mejores posiciones".

Como consecuencia de esta situación, los dos líderes hicieron sus declaraciones iniciales en la cumbre ante periodistas de ambos países que gritaban y se empujaban con fuerza unos a otros.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump ordena la publicación de los archivos Epstein con nueva ley federal

El mandatario republicano se ha mostrado molesto por los señalamientos en su contra relacionados con el caso Epstein.
Donald Trump, presionado por correos publicados hace una semana sobr el caso Epstein



NASA revela hoy nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS: vea la transmisión en vivo

La NASA mostrará hoy imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS en una transmisión en vivo desde el Centro Goddard.

Trump anuncia el FIFA Pass, el nuevo visado express para el Mundial 2026: requisitos y cómo solicitarlo

El Fifa Pass permite a hinchas con boletos de la Copa Mundial 2026 en EE. UU. acceder a citas de visa prioritarias, sin garantizar ingreso.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.