Aprobación de Biden cayó al 44 % tras polémica por retiro de tropas de Afganistán

Además, un 49 % reprobó el trabajo de su Gobierno en materia económica.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
El presidente Joe Biden habló este lunes con su homólogo colombiano Iván Duque. Crédito: AFP

La aprobación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cayó al 44 % en septiembre desde el 50 % que marcó en junio pasado, debido al manejo por parte de su Gobierno de la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán, reveló este domingo una encuesta privada.

La gestión de la situación en el país centroasiático fue desaprobada por un 60 % frente a un 30 % que la respaldó, detalló un sondeo difundido por el diario The Washington Post y la cadena ABC News.

Además, un 49 % reprobó el trabajo de su Gobierno en materia económica, en tanto que un 52 % dio su visto bueno a la conducción de la estrategia para afrontar la pandemia del coronavirus.

En general, los porcentajes favorables al Gobierno de Biden disminuyeron: el apoyo al manejo económico bajó del 52 % en abril al 45 % en septiembre, mientras que la aprobación al trabajo contra la pandemia pasó del 62 % en junio al 52 % este mes.

Sobre Afganistán, un 77 % está de acuerdo con el repliegue de las tropas estadounidenses de territorio afgano después de un conflicto de 20 años, frente al 17 % que se declaró en contra.

Por partidos, la opinión positiva respecto a la retirada estadounidense alcanzó un 88 % entre los demócratas (el partido de Biden), el 74 % entre los republicanos y el 76 % de los independientes.

Sin embargo, un 52 % dijo que apoya la salida, pero reprueba la forma en la que Biden manejó la evacuación y retirada de suelo afgano, que terminó el pasado 30 de agosto después de más de dos semanas de una gigantesca operación militar.

Un 26 % se declaró a favor tanto de la retirada como del manejo por parte de Biden y un 17 % no está de acuerdo con el fin de la guerra.

En medio de ese operativo, un atentado reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI) se cobró la vida de 13 soldados estadounidenses y otros 18 resultaron heridos. Además, causó la muerte y heridas a decenas de afganos.

La caótica evacuación concluyó un día antes del fijado por Biden, quien ha sido blanco de críticas de líderes republicanos y veteranos de las Fuerzas Armadas por haber "dejado atrás" a estadounidenses en Afganistán.

La encuesta, que tuvo lugar entre el 29 de agosto y el pasado 1 de septiembre, consultó telefónicamente a una muestra nacional aleatoria de 1.006 personas adultas, con un margen de error de más o menos 3,5 puntos porcentuales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.