Rescatan a 104 migrantes en dos operaciones en el mar Mediterráneo

Es la primera misión del Sea Watch 4 desde que zarpó el 16 de agosto a salvar migrantes que buscan llegar a Europa.
Rescate de inmigrantes
Rescate de inmigrantes. Crédito: AFP

El buque de rescate Sea-Watch 4, fletado por las ONG Sea Watch y Médicos Sin Fronteras (MSF), rescató en la mañana de este domingo a 97 personas que se encontraban a bordo de una lancha neumática sobrecargada en le Mediterráneo Central.

"Con las primeras luces de hoy, los equipos de Sea Watch y MSF han rescatado a 97 personas de un bote neumático sobrecargado. Estos hombres, mujeres y niños fueron avistados en aguas internacionales, a unas 30 millas náuticas de las costas de Libia", escribió MSF en Twitter. "Todos los supervivientes están ahora a salvo a bordo de la Sea Wath 4", añadió.

Horas antes, el barco de estas ONG rescató a otras 7 personas de otro bote, con lo que ya lleva a bordo a 104 migrantes.

Le puede interesar: Al menos 13 muertos en operativo policial en discoteca en Perú

En este caso, la pequeña embarcación fue vista por el barco Louise Michel, que se encontraba en la zona y estabilizó la situación. Después pidió ayuda al Sea-Watch 4, por ser más grande y estar mejor equipado para llevar a estas personas.

Se trata de la primera misión de rescate del Sea Watch 4 desde que zarpó el pasado 16 de agosto del puerto de Burriana, Castellón, en España, para dirigirse al Mediterráneo Central en socorro de los migrantes que tratan de cruzar desde Libia hacia Europa.

El barco salió con unas 30 personas a bordo entre tripulación, equipo de rescate y especialistas médicos, para adaptarse a las necesidades de seguridad impuestas por la pandemia de la COVID-19.

En la zona del rescate no opera actualmente ninguna embarcación de rescate desde hace varios meses. El barco navega bajo bandera alemana y es un antiguo buque de investigación oceanográfica reciclado.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.