Republicanos anti-Trump trabajan para devolverle el norte al partido

Recientes encuestas muestran que el presidente Trump ha empezado a perder fuerza en bastiones republicanos.
Presidente Donald Trump
Crédito: AFP

Desde que Donald Trump se lanzó a la campaña presidencial para 2016, muchos republicanos se opusieron a que el multimillonario fuera su líder. Ahora, ante una de las más fuertes crisis que el país ha sufrido en la historia debido a la pandemia y a la gestión del presidente, además de la cercanía de las elecciones, ha habido un resurgir de organizaciones y grupos republicanos que se oponen a la reelección de Trump.

En 2019 nació ‘The Lincoln Project’ un comité de republicanos cuyo objetivo es “derrotar al presidente Trump y el trumpismo en las urnas”, según exponen en su sitio oficial.

RCN Radio habló con la analista internacional y docente Arlene Tickner quien explica que el objetivo de este grupo, y de otros republicanos, no es ganarse a los seguidores convencidos de Trump. En cambio, es un esfuerzo por recuperar el norte y los valores del partido.

“Yo he visto más una preocupación por el partido, por la pérdida de norte y un llamado al menos a los republicanos sensatos, entre los cuales muchos de las bases no lo son, a que entren en razón y entiendan lo que está en juego en estas elecciones y de la posibilidad de que Trump continúe en el poder”.

Lea aquí: Trump ahora sí aconseja usar tapabocas por epidemia de COVID-19

Pero asegura que también buscan manifestar una “preocupación profunda por la pérdida de respeto del estado de derecho, de las reglas de juego consagradas en la constitución, entre otras cosas”.

Ejemplo de ello sería la decisión del presidente de conmutar, hace una semana, la condena de su amigo y exasesor Roger Stone, condenado en febrero a 40 meses de cárcel por mentir al Congreso, obstrucción y manipulación de testigos en el marco de la investigación sobre la llamada trama rusa.

Tickner también explica dos razones por las que cree que se han vuelto más visibles dichos grupos republicanos.

“Primero porque en efecto ha comenzado a haber mucha mayor preocupación, aunque no se manifieste públicamente, por el deterioro de la democracia en Estados Unidos".

"Segundo, ante el declive de Trump en las encuestas, ya se abre una oportunidad para manifestar estas posiciones de manera más enfática; esto lo estamos viendo no solo de políticos que están en el Congreso, que están preocupados ante la posibilidad de perder el Senado, sino que lo vemos también en algunos Think Tanks y organizaciones republicanas que han visto en esto una oportunidad para comenzar a manifestar su preocupación de forma más activa”.

Para la analista, lo que ha pasado con el partido republicano tiene que ver con un miedo a Trump.

“Cuando Trump era candidato a la presidencia hubo todo un movimiento de republicanos en su contra, no es nuevo, había mucha oposición, pero ante el triunfo pues sencillamente lo que se produjo fue toda una alineación y un disciplinamiento al interior del partido para seguirle la línea. Por eso, ante todos los escándalos que ha habido durante su gobierno, que son muchos, y todas las mentiras, son muy pocos los republicanos que han salido a denunciar y a criticar por miedo”.

Otro de los grupos republicanos que han surgido es el ‘43 Alumni for Bide’, una organización integrada por varios antiguos miembros de la Administración de George W. Bush. Está encabezada por Karen Kirsky, miembro de la campaña de Bush en el 2000 e integrante de los departamentos de Trabajo y Agricultura durante la presidencia del republicano.

Como lo explica la organización, ha surgido en apoyo a Biden y “tras haber visto demasiado caos que se emana desde los niveles más altos del actual Gobierno”.

Para Arlene Tickner, estos republicanos que son más de centro han visto cómo, tras la llegada de Trump, el partido se ha ido “hacia la derecha extrema, incluyendo los grupos evangélicos, y si su norte ha de ser más hacia el centro, pues tendrán que aparecer nuevas figuras protagónicas para hacer que eso ocurra”.

Trump, según este análisis, “ha garantizado que la no inteligencia sea la apoderada” del partido, “cuyo poder está concentrado en manos de actores de extrema derecha, que no es ni inteligente ni sensata”.

Trump baja en las encuestas

Una nueva encuesta conjunta del diario The Washington Post y la cadena ABC News publicada el domingo 19 de julio, mostró el liderazgo de Joe Biden sobre Trump entre los votantes registrados en todo el país por un rotundo margen de 15 puntos, de 55 contra 40 % de las preferencias.

Le puede interesar: Facebook hace advertencia en mensaje de Trump sobre elecciones "corruptas"

En otro sondeo de Real Clear Politics, el ex vicepresidente Joe Biden lidera la intención de voto con 8,6 puntos por encima del presidente Donald Trump, que busca la reelección.

El demócrata encabeza las siete encuestas realizadas desde el 27 de junio con las que Real Clear Politics hizo este promedio, siendo la publicada esta semana por la universidad de Quinnipiac la que lidera más holgadamente con 15 puntos de ventaja sobre el actual presidente; 11 puntos por encima del sondeo que le da un peor resultado con solo un 4 % más de votos que Trump, el publicado por el medio The Hill a principios de mes.

Pero las encuestas también han empezado a revelar el descontento de varios republicanos con el presidente y eso se vio en la última encuesta del 12 de julio aplicada en el estado de Texas, el bastión republicano más importante del país.

Según un sondeo del diario The Dallas Morning News y la Universidad de Texas en Tyler, el Joe Biden ganaría hoy las elecciones en ese estado con el 46 % de los votos, por el 41 % de Trump, y la clave estaría en el 9 % de los votantes que todavía sigue indeciso en el estado.

En Florida, el tercer estado que entrega más delegados, 29, que son los que finalmente eligen al presidente en el colegio electoral, Biden aventaja a Trump en 6 puntos, 48 % contra 42 %, según un sondeo de CBS.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento