República Dominicana confirmó que habían 1.000 kilogramos de droga en una narco lancha destruida por Estados Unidos
Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump en la que le pidió un diálogo para resolver las diferencias

Las autoridades de República Dominicana anunciaron la incautación de 377 paquetes de cocaína provenientes de una lancha rápida que fue destruida recientemente por la Marina de Estados Unidos, en el marco de la misión antinarcóticos que la administración de Donald Trump desarrolla en el sur del Caribe.
En conferencia de prensa, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) explicó que la embarcación habría transportado cerca de 1.000 kilogramos de droga antes de ser interceptada. La operación se llevó a cabo a unas 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, una pequeña isla dominicana. Según las autoridades, la lancha pretendía atracar en República Dominicana para usar al país como “puente” hacia Estados Unidos.
Lea más: Maduro rechaza señalamientos por narcotráfico e invita a Trump a dialogar
La DNCD aseguró que se trata de un hecho sin precedentes en la región. “Esta es la primera vez en la historia que Estados Unidos y República Dominicana realizan una operación conjunta contra el narcoterrorismo en el Caribe”, señaló la institución en un comunicado. La Armada de la República Dominicana colaboró en la búsqueda y recuperación de la droga junto a los equipos estadounidenses.
La acción se enmarca en el despliegue naval que Estados Unidos mantiene desde agosto, cuando envió ocho buques de guerra y un submarino al sur del Caribe. La Casa Blanca sostiene que la flotilla ha destruido tres lanchas rápidas en operativos separados, en los que más de una docena de personas murieron a bordo de las embarcaciones.
El operativo ha generado fuertes críticas. Organizaciones de derechos humanos acusan a Washington de llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales, mientras que dos senadores demócratas presentaron una resolución en el Congreso para intentar frenar las acciones.
La administración Trump, por su parte, afirma que al menos dos de las embarcaciones hundidas habrían zarpado de Venezuela. Funcionarios estadounidenses describen con frecuencia al presidente Nicolás Maduro como “narcotraficante” y líder de una red conocida como el Cártel de los Soles.
No se pierda: Rep. Dominicana reporta ataque de EEUU a embarcación con drogas cerca de su costa
Maduro ha negado reiteradamente esas acusaciones y calificó el despliegue naval en el Caribe como un ataque contra su país. “No es una lucha contra el narcotráfico, es un intento de agresión disfrazado”, ha sostenido el mandatario en respuesta a las operaciones.