República Dominicana, en alerta máxima ante inminente paso del huracán María

La República Dominicana aceleró los preparativos para hacer frente a la amenaza del huracán María, que rozará la costa noreste del país, donde ya llegaron las primeras lluvias y vientos.
Huracán-María-LA-FM-AFP.jpg
Huracán María / AFP

Según las actuales proyecciones, el ciclón se colocará en las próximas horas a entre 75 y 125 kilómetros al noreste de Cabo Engaño, cerca de la turística localidad de Punta Cana (este), donde ya se registran los primeros efectos asociados al poderoso huracán María, que tocó tierra este miércoles en el sureste de Puerto Rico.

Los últimos pronósticos colocan el ojo del huracán más cerca de la costa noreste del país que los de los días anteriores por lo que se espera que María pase el jueves "cerca o sobre" el país.

Esta trayectoria colocaría a la República Dominicana, ante una situación de grave peligro, debido al potencial daño que pueden causar "los efectos que acompañan a estos eventos como son lluvias abundantes, fuertes vientos o marejadas o marea de tempestad", precisó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La previsión de abundantes lluvias preocupa a las autoridades dominicanas, debido a la saturación de los suelos tras las precipitaciones causadas por el huracán Irma, que afectó el país hace solo dos semanas sin ocasionar graves daños, y una vaguada posterior.

María, que mantiene las 32 provincias dominicanas en alerta, 14 de ellas en alerta roja (máxima), provocó la suspensión de las clases en todo el país así como la suspensión de la actividad laboral.

El ciclón puede generar acumulados de lluvias entre 150 y 330 milímetros, siendo superiores en puntos aislados, que podrían alcanzar hasta 500 milímetros, según dijo a Efe el meteorólogo Martin Mata, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

La Onamet emitió un aviso de condiciones de huracán desde Cabo Engaño, próximo a Punta Cana hasta Puerto Plata (norte) y un aviso de tormenta tropical desde Puerto Plata hasta la Bahía de Manzanillo (noroeste).

Además, emitió un aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque, en la costa sur.

El Gobierno dominicano está en sesión permanente ante el avance del huracán María y ha pedido a la población en alto riesgo que abandone sus hogares, mientras que en el vecino Haití la región norte se encuentra en alerta naranja aunque no se prevé que este fenómeno constituya una amenaza directa.

Hasta el momento, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha informado de 6.277 los evacuados a casas de familiares y amigos y otras 1.112 personas están en los albergues.

Mientras que unos 4.000 turistas que se encontraban alojados en Bávaro y Samaná fueron trasladados a otros hoteles de Punta Cana y de la capital dominicana, según informó a Efe Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).

Las autoridades del sector turístico dominicano, principal fuente de ingresos del país, informaron el martes de que comenzaron a aplicarse los protocolos de seguridad y prevención en los hoteleros del país ante el avance del huracán.

Más 70 vuelos también fueron cancelados desde y hacia la República Dominicana debido al avance del peligroso huracán Irma, y las autoridades de aviación dominicanas dispusieron la suspensión de operaciones desde la tarde y hasta el mediodía en cuatro aeropuertos, incluyendo el de Punta Cana (este), ante la proximidad del huracán María.

Por su parte, el gremio médico de la República Dominicana, que realizaba un paro de labores en todos los hospitales públicos el miércoles en demanda de mejoras laborales, decidió concluir de manera adelantada su huelga.

El huracán María, debilitado a categoría 2, avanza hacia la zona oriental de República Dominicana con vientos máximos de 175 km/h, tras haber causado devastación e inundaciones "catastróficas" en Puerto Rico.

El huracán, que tocó tierra en Puerto Rico este miércoles con categoría 4, se encuentra a 90 kilómetros al este-noreste de Punta Cana, en República Dominicana, y se mueve en dirección noroeste a 19 km/h, según último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Con información de EFE

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano