Fernández de Soto alerta por las afectaciones a la comunidad judía al romper relaciones con Israel

El excanciller Fernández de Soto expresó su preocupación por las consecuencias que traería la eventual ruptura de relaciones con Israel.
Excanciller Fernández de Soto
Excanciller Fernández de Soto en La FM Crédito: Transmisión La FM

El excanciller y ahora fundador y presidente del Nuevo Consejo Colombiano de Relaciones Exteriores, Guillermo Fernández de Soto, habló en La FM de RCN sobre los últimos pronunciamientos del presidente Gustavo Petro sobre la eventual cancelación de relaciones con Israel.

Fernández de Soto expresó su preocupación en caso de que el mandatario no corrija lo dicho, pues los impactos que se tendrían a nivel internacional serían bastante fuertes.

Puede leer: Biden viaja a Israel como muestro de su apoyo y solicitará un corredor humanitario

"Las cosas no se manejan de esa manera. Yo espero que se retome la sensatez en la Presidencia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Si no corregimos esto va a tener un impacto no solo con Israel, sino con Estados Unidos y la Unión Europea, estamos viviendo un momento muy difícil para no tener la prudencia del momento que se vive internacionalmente".

Y es que, según lo dicho por el jefe de Estado, "si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios", dijo a través de su cuenta de X, añadiendo: "Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra, como en la gran guerra del Chaco".

Siendo así, el excanciller afirmó que "cuando uno toma decisiones en materia de política internacional, hay consecuencias, y ahora las consecuencias son las exportaciones en materia de seguridad".

¿Qué pasa si pierde la cooperación con Israel?

Desde la semana pasada, 12 excancilleres expresaron su preocupación por la eventual terminación de relaciones con Israel. Por medio de una carta firmada y enviada al presidente de la República, le pedían al mandatario rechazar las actuaciones del grupo Hamás, luego de que Petro se mostrará del lado de ellos.

"Por eso mandamos ese comunicado en el que estamos señalando la gravedad de quedar del lado del grupo Hamás y no rechazar el acto terrorista. Es un mal mensaje para Colombia y para la Comisión Internacional", apuntó.

En este sentido, en caso de que se rompan relaciones, según Fernández de Soto, los impactos serían muy graves para distintos sectores, entre ellos el empresarial, pues según explica, "Israel durante muchos años ha sido cooperante colombiano en temas de suministro de armas, seguridad, policía. Las exportaciones han crecido cerca del 200%", por lo que se espera que "no tengamos dificultades en el sector empresarial".

Le puede interesar: Joe Biden visita Israel en un guiño de Estados Unidos

Por su parte, habló de la gran comunidad judía que está en el territorio colombiano, que en caso hacerse realidad lo dicho por el mandatario Petro, se podría ver afectada la economía y las finanzas del país.

"Ojalá no lleguemos a ese punto, pero es una comunidad que está aquí hace muchos años y que está al servicio de la economía, finanzas del país, ojalá no les pase nada", agregó.


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez