Anuncian nuevas restricciones en el Reino Unido para combatir la variante Ómicron

Hasta ahora, los vacunados procedentes de territorios autorizados solo debían hacerse un test de antígenos.
Tapabocas coronavirus Europa
Crédito: AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este sábado nuevas restricciones para combatir la variante ómicron del coronavirus, entre ellas llevar mascarilla en tiendas y el transporte público y que todos los viajeros se hagan un test PCR, y no de antígenos, a su llegada al Reino Unido.

El líder conservador, que antes del verano levantó todas las limitaciones en Inglaterra, subrayó, en conferencia de prensa, la importancia de "ganar tiempo", minimizando los contagios, hasta que los expertos determinen el efecto de la nueva variante, que, dijo, "parece transmitirse muy rápidamente" y "entre personas con la pauta completa de vacunación".

Le puede interesar: Confirmados dos casos de la variante Ómicron en Alemania

Johnson enfatizó que su Gobierno "no va a prohibir los viajes", pero a partir de ahora, y al menos hasta que se revisen estas normas dentro de tres semanas, las personas vacunadas que lleguen a territorio británico deberán hacerse una prueba PCR antes del fin del segundo día de su estancia y permanecer aisladas hasta que reciban un resultado negativo.

Hasta ahora, los vacunados procedentes de territorios autorizados solo debían hacerse un test de antígenos. Al margen de este cambio, la normativa se mantiene como hasta ahora para las personas no inmunizadas. Todos los casos positivos han de confinarse diez días.

Los familiares y allegados de aquellos que den positivo con la variante ómicron tendrán que hacer cuarentena estén o no vacunados, indicó Johnson en su comparecencia desde Downing Street.

Al mismo tiempo, "se endurecerán las normas sobre las mascarillas en tiendas y en el transporte público", además de otros espacios cerrados -aunque no en la hostelería-, que serán obligatorias en lugar de voluntarias como actualmente en Inglaterra, dijo.

El jefe del Gobierno señaló que, aunque no se sabe cómo serán de eficaces las vacunas contra la nueva variante, se cree que "ofrecerán protección" sobre todo para evitar enfermar de gravedad, por lo que instó a todo el mundo a ponerse la dosis de refuerzo tan pronto como reciban la cita.

Las autoridades sanitarias británicas detectaron el miércoles en el Reino Unido dos casos de personas portadoras de la variante ómicron del coronavirus, conectadas entre ellas y con Suráfrica -donde inicialmente se detectó este tipo-, que están ahora haciendo cuarentena, informó hoy el ministro de Sanidad, Sajid Javid.

Javid precisó que los contagios se han identificado en la localidad de Chelmsford, en el condado de Essex, cerca de Londres, y en la ciudad de Nottingham, en el centro de Inglaterra.

Lea también: Europa cierra fronteras para protegerse de variante de covid-19 detectada en Sudáfrica

El ministro anunció que otros cuatro países se incluirán en la lista de territorios cuyos habitantes, a partir de las 4 GMT del domingo, no pueden viajar al Reino Unido (salvo que sean nacionales británicos, que deben hacer cuarentena en un hotel designado), hasta un total de diez.

El viernes, el Gobierno incluyó en la lista roja a Suráfrica -donde se detectó originalmente la nueva variante-, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesotho y Eswatini, a lo que ahora se suman Angola, Mozambique, Malaui y Zambia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.