Reino Unido recibirá dos millones adicionales de vacunas de Moderna

El Reino Unido ya encargó otros 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y 100 millones de Oxford.
Vacuna de Moderna - Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

La biotecnológica estadounidense Moderna anunció este domingo que ha alcanzado un acuerdo para suministrar dos millones de dosis adicionales de su vacuna contra el coronavirus al Reino Unido, elevando el total hasta siete millones.

En un comunicado, la firma con sede en Cambridge, Massachusetts, explicó que se ha modificado el convenio que había sellado previamente con Londres, que ya se ha asegurado además millones de dosis de otros proyectos de vacuna como los desarrollados por AstraZeneca y por Pfizer y BioNTech.

Lea aquí: La pesca, gran "manzana de la discordia" en discusiones posbrexit

Las autoridades británicas están actualmente revisando la vacuna de Moderna, que el pasado 16 de noviembre anunció que el producto tiene una efectividad de más del 94 %, según los análisis realizados hasta ese momento.

La empresa dijo entonces que pediría la autorización de emergencia a los reguladores estadounidenses en un plazo de semanas.

El anuncio llegó poco después de uno similar de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, cuya vacuna, al igual que la de Moderna, utiliza tecnología de ARN mensajero, una novedosa técnica que permite usar el mecanismo de generación de proteínas de una célula para generar la respuesta inmunológica deseada contra virus como el SARS-CoV-2.

Lea además: Mayor fabricante de vacunas del mundo pedirá licencia de emergencia

La vacuna de Moderna, sin embargo, no necesita temperaturas por debajo de los 70 grados bajo cero, como es el caso de Pfizer, por lo que su transporte y almacenaje sería más barato y accesible a zonas rurales o economías en desarrollo.

Junto a los siete millones de dosis de la vacuna de Moderna, el Reino Unido ha encargado otros 40 millones de la de Pfizer y 100 millones de la creada por la universidad británica de Oxford junto con la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó el sábado medio millón de nuevos contagios diarios de coronavirus en todo el planeta, por lo que el total global alcanzó los 61 millones, en una jornada en la que Alemania se convirtió en el duodécimo país en superar la barrera del millón de casos.

También se notificaron en el mundo 9.300 muertes, y el total desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1,4 millones.


Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano