Reino Unido no dará permiso a Escocia para su referendo de independencia

La primera ministra de Escocia afirmó que haría un segundo referéndum de independencia, sin consultarle a Reino Unido.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, impulsará un referéndum de independencia del Reino Unido
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, impulsará un referéndum de independencia del Reino Unido Crédito: AFP

El ministro británico David Lidington, considerado el "número dos" del Gobierno, afirmó que el gabinete presidido por la conservadora Theresa May no concederá a Escocia la autorización necesaria para celebrar un segundo referéndum de independencia.

Lidington respondió así al anuncio de la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, que este miércoles se comprometió a impulsar la convocatoria de una nueva consulta antes de mayo de 2021, cuando finaliza la actual legislatura, para lo que necesita la aprobación del Ejecutivo británico.

Lea también: Macron revelará su plan para atajar la crisis de los "chalecos amarillos"

"No vemos ninguna prueba de que haya una demanda de la gente de Escocia para revisar la decisión que tomaron en 2014", dijo el ministro del Gabinete británico durante una conferencia celebrada en Glasgow.

Se refirió así al referéndum de independencia que Escocia llevó a cabo en 2014 y en el que el 55 % rechazó la separación.

"En ese momento se dijo que el referéndum resolvía la cuestión para una generación. No vemos que se requiera activar la sección 30. No veo cómo ayudaría a solucionar los problemas de las escuelas y los hospitales escoceses", señaló el ministro.

Para que Escocia, que pertenece al Reino Unido hace unos 300 años, pueda celebrar un plebiscito, necesita que el Ejecutivo británico acceda a activar la llamada "sección 30", que otorgaría al Parlamento escocés los poderes necesarios para legislar sobre la nueva consulta.

En una comparecencia ante la Cámara baja escocesa, Sturgeon afirmó este miércoles que su decisión parte de la crisis política desencadenada por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que ha mostrado que el Gobierno de May "no sirve a los intereses de Escocia", donde el 62 % votó en contra del "brexit".

De interés: En Holanda habría cárcel a parejas que se casen por religión antes que por lo civil

Lidington reiteró de nuevo la negativa que ya expresó May en 2017, después de que, tras la victoria del "Brexit", la Cámara baja escocesa aprobase solicitar a Londres permiso para volver a decidir sobre la independencia.

Entonces, la primera ministra señaló que no era "el momento" de abordar tal cuestión, teniendo en cuenta que el país debía centrarse en las negociaciones para la salida de la UE, al tiempo que el Partido Nacionalista Escocés, que gobierna Escocia, frenó sus planes tras perder 21 escaños en las elecciones generales.

Sturgeon indicó que espera poder "aprender" de los errores cometidos en la gestión del "brexit" por el equipo de May y anunció la creación de "Citizens' Assembly", una plataforma donde políticos de todos los partidos podrán dar su opinión para tratar de lograr consensos sobre el encaje constitucional de Escocia.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano