Regreso de Evo Morales a Bolivia "posiblemente" será el 9 de noviembre

Así lo señaló el expresidente boliviano desde Argentina.
Evo Morales, expresidente de Bolivia
El conductor resultó con sangrado en su nuca Crédito: AFP

El expresidente boliviano Evo Morales dijo este martes que la fecha de su regreso a Bolivia será "posiblemente" el 9 de noviembre, un día después de la investidura como presidente de su compañero de partido Luis Arce, vencedor de las elecciones generales de este octubre.

"Estamos debatiendo, posiblemente el ingreso sea el día 9", dijo Morales en unas declaraciones realizadas en un programa de la coalición oficialista argentina Frente de Todos.

"Es cuestión de tiempo. Mi gran deseo es volver a Bolivia", expresó el pasado viernes el exmandatario, quien era acusado en su país de supuesto genocidio, terrorismo, sedición, fraude electoral y estupro, entre otros casos, muchos de ellos iniciados por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, considerado por Morales como una dictadura.

Sin embargo, un tribunal boliviano anuló varios actos del proceso abierto por supuestos delitos como terrorismo y sedición contra Morales, entre ellos una orden de aprehensión y la imputación, declaró a Efe este lunes su abogado, Wilfredo Chávez.

Le puede interesar: Evo Morales, liberado de varios cargos por parte de la justicia boliviana

Morales reside en Argentina desde el pasado diciembre, después de abandonar Bolivia en medio de acusaciones de fraude en las elecciones de 2019, y poco menos de un año después regresará al país andino luego de que su formación política, el Movimiento al Socialismo (MAS), ganara en primera vuelta unos nuevos comicios.

El exmandatario boliviano indicó que su entrada al país sería a través del paso fronterizo terrestre que hay entre la localidad argentina de La Quiaca, en la provincia de Jujuy (norte), y la ciudad boliviana de Villazón, perteneciente al departamento de Potosí.

"Programaremos y oportunamente comunicaremos", insistió Morales, quien desde Argentina dirigió la campaña electoral del MAS.

Arce venció con el 55,1 % de los sufragios, por encima del 50 % más uno que necesitaba para ganar en primera vuelta.

Vea todo sobre las Elecciones en Estados Unidos en nuestro especial

En segundo lugar quedó el expresidente Carlos Mesa con el 28,8 % de los votos y el exlíder cívico Luis Fernando Camacho obtuvo el 14 por ciento.

"Estoy muy sorprendido por la unión de mi pueblo. El pueblo no abandona su proceso, no abandona la revolución democrática popular, pero tampoco me abandonó", aseveró Morales durante el programa, una emisión especial del Frente de Todos en ocasión del décimo aniversario de muerte del expresidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007).

En la entrevista, reveló en tono de broma que el actual presidente argentino, Alberto Fernández, le hizo un ofrecimiento para llevarlo a Bolivia.

Le puede interesar: Rusia, ahora sí obliga al uso de tapabocas en lugares públicos

"Agradezco otra solidaridad, otro acompañamiento del hermano presidente Alberto Fernández, que en la cena que tuvimos el día martes en la noche me propuso llevarme hasta Bolivia"

Morales hizo un llamamiento a que la izquierda latinoamericana permanezca unida y recordó que "han mucha falta en este momento" personajes como "Néstor (Kirchner), Hugo (Chávez), (Luis Inácio) Lula (Da Silva) y (Rafael) Correa".

"No perdamos la esperanza que vamos a volver a ese tiempo unidos", recalcó.


Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano