Con criptomonedas falsas, red logró robar más de 494 millones de pesos

La red realizaba estrategias de marketing agresivas en conocidas páginas web.
Criptomonedas falsas
Las víctimas de la estafa cometida a través del negocio de las criptomonedas, perdieron más de $8.234 millones. Crédito: iStock

Una red criminal está acusada de estafar más de cien millones de euros, -aproximadamente más de 494.614 millones de pesos-, a más de 3.000 personas en distintos países mediante falsas inversiones en criptomonedas, informaron autoridades españolas este lunes 24 de abril.

La Guardia Civil detuvo en España a uno de los supuestos integrantes de esta organización en una operación con la colaboración de las fuerzas de seguridad de varias naciones, mientras que otros cinco son investigados en otros países a los que se enviaba el dinero como presuntos autores "de una estafa a nivel mundial", según detalló en un comunicado.

Puede leer: ¿Invierte en criptomonedas? Tenga en cuenta los riesgos que hay

La investigación comenzó a raíz de una denuncia en España de una de las posibles víctimas, tras la que empezó un seguimiento de transferencias de dinero desde España a países como Azerbaiyán, Georgia, Ucrania, Rusia o Israel.

La red realizaba "estrategias de marketing agresivas en conocidas páginas web, mediante llamadas telefónicas, anuncios publicitarios en periódicos", mensajes de texto a teléfonos móviles y otros medios, que "prometían altos rendimientos sin riesgo", de acuerdo al comunicado.

"Una vez que la organización formalizaba el contrato con sus víctimas para realizar las inversiones en criptomonedas inexistentes, que normalmente oscilaban entre los 250 y 1.000 euros, les facilitaba un acceso a una página web en la que se podían consultar los beneficios de su inversión con falsos gráficos", para dar "una apariencia legal a las operaciones generando así la confianza de las víctimas", destacó la Guardia Civil.

Le puede interesar: ¿Empresas de criptomonedas serán reguladas?

"Los inversores recibían constantes llamadas telefónicas en las que los falsos 'brokers' les informaban de los enormes beneficios obtenidos y les animan a continuar con las inversiones inexistentes llegando en algunos casos a convencer a sus víctimas invertir todos sus ahorros", añadió.

Sin embargo, cuando la víctima pretendía recuperar lo invertido o los beneficios obtenidos le pedían más dinero con diferentes excusas "como el pago de impuestos o el cierre de balances anuales, produciéndose un segundo engaño", agregó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.