Breadcrumb node

Recorte de ayuda de EE. UU. podría causar 14 millones de muertes, según estudio

Los recortes de ayuda de otros países de Europa que siguieron los pasos de EE.UU. podrían agravar la situación

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 1, 2025 - 13:31
USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional | Febrero 2025
Desmantelamiento de ayuda humanitaria de EE. UU. podría causar 14 millones de muertes evitables para 2030, según estudio en The Lancet. Niños y VIH/SIDA en riesgo.
AFP

Más de 14 millones de las personas más vulnerables del mundo, un tercio de ellas niños pequeños, podrían morir en 2030 debido al desmantelamiento de la ayuda exterior estadounidense por parte de la administración Trump, proyectó una investigación el martes.

El estudio publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet se publicó mientras los líderes mundiales y empresariales se reunían en una conferencia de las Naciones Unidas en España para tratar de reforzar el tambaleante sector de la ayuda.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) había proporcionado más del 40 por ciento de la financiación humanitaria mundial hasta que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

Lea más: Trump impulsa ley fiscal: Senado completa 24 horas de debate

Dos semanas más tarde, Elon Musk, el entonces asesor cercano de Trump y el hombre más rico del mundo, se jactó de haber hecho pasar a la agencia "por una trituradora de madera".

Los recortes de financiación "corren el riesgo de detener abruptamente -e incluso revertir- dos décadas de progreso en salud entre poblaciones vulnerables", advirtió el coautor del estudio, Davide Rasella, investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

"Para muchos países de ingresos bajos y medios, el impacto resultante sería comparable en escala a una pandemia mundial o un gran conflicto armado", dijo en un comunicado.

Al revisar datos de 133 países, el equipo internacional de investigadores estimó que la financiación de USAID había evitado 91,8 millones de muertes en países en desarrollo entre 2001 y 2021.

Eso es más que el número estimado de muertes durante la Segunda Guerra Mundial, el conflicto más mortífero de la historia.

Niños que ya se están muriendo 

Los investigadores también utilizaron modelos para proyectar cómo el recorte del 83 por ciento en la financiación (la cifra anunciada por el gobierno estadounidense a principios de este año) podría afectar las tasas de mortalidad.

Los recortes podrían provocar más de 14 millones de muertes evitables para 2030, según las proyecciones. Esa cifra incluía más de 4,5 millones de niños menores de cinco años, o alrededor de 700.000 muertes infantiles al año.

A modo de comparación, se estima que durante la Primera Guerra Mundial murieron alrededor de 10 millones de soldados.

Se determinó que la financiación de USAID era particularmente eficaz para evitar muertes evitables por enfermedades. El estudio encontró que hubo un 65 por ciento menos de muertes por VIH/SIDA en los países que recibieron un alto nivel de apoyo en comparación con aquellos con poco o ningún financiamiento de USAID.

Las muertes por malaria y otras enfermedades tropicales desatendidas también se redujeron a la mitad.

Otras noticias: Trump amenaza a Elon Musk con deportarlo: revisará su estatus migratorio

Winnie Byanyima, directora del programa de VIH de ONUSIDA, dijo que los recortes de financiación podrían provocar que 6,6 millones de personas más se infecten con el VIH en los próximos cuatro años.

"Podríamos ver 4,2 millones más de muertes relacionadas con el SIDA, incluidos 300.000 niños", dijo en una conferencia de prensa el martes.

Sudán del Sur ya está sintiendo el efecto de los recortes estadounidenses, afirmó Denish Ogen Rwot de la ONG Acción contra el Hambre.

"Ya estamos teniendo niños muriendo", dijo a AFP.

Un rastreador recientemente actualizado dirigido por la modeladora de enfermedades Brooke Nichols en la Universidad de Boston estima que casi 108.000 adultos y más de 224.000 niños ya han muerto como resultado de los recortes de la ayuda estadounidense.

Esto equivale a 88 muertes cada hora, según el rastreador.

Más muertes en Europa y recortes en el Reino Unido 

Después de que USAID fue desmantelada, varios otros donantes importantes, incluidos Francia, Alemania y el Reino Unido, siguieron el ejemplo y anunciaron planes para recortar sus presupuestos de ayuda exterior.

Estas reducciones de ayuda, especialmente en la Unión Europea, podrían provocar "aún más muertes adicionales en los próximos años", advirtió Caterina Monti, coautora del estudio de ISGlobal.

Pero las sombrías proyecciones se basan en el monto actual de ayuda prometida, por lo que podrían disminuir rápidamente si la situación cambia, enfatizaron los investigadores.

Decenas de líderes mundiales, aunque ninguno de Estados Unidos, asistieron a una conferencia de ayuda en la ciudad española de Sevilla esta semana.

Se adoptó una declaración reafirmando los objetivos anteriores pero no es jurídicamente vinculante.

Los recortes de ayuda de este año encabezados por Estados Unidos también podrían casi duplicar el número de personas obligadas a huir de sus hogares este año, advirtió el martes el Consejo Danés para los Refugiados.

Antes de que se recortara su financiación, USAID representaba el 0,3 por ciento de todo el gasto federal de Estados Unidos.

"Los ciudadanos estadounidenses contribuyen con unos 17 centavos por día a USAID, alrededor de 64 dólares por año", dijo el coautor del estudio, James Macinko, de la Universidad de California en Los Ángeles.

Creo que la mayoría de la gente apoyaría la financiación continua de USAID si supiera lo efectiva que puede ser una contribución tan pequeña para salvar millones de vidas.

Fuente:
AFP