Rebeldes de Yemen muestran intenciones de paz y se retiran de puertos del Mar Rojo

Una misión de observación de la ONU tenía previsto monitorear e informar sobre la reubicación de las fuerzas hutíes.
Puerto de Yemen
Puerto de Yemen. Crédito: AFP

Los rebeldes hutíes de Yemen confirmaron este sábado el inicio de un redespliegue unilateral en tres puertos del oeste del país, eje desde 2018 de un enfrentamiento con la coalición gubernamental.

Esta retirada, acordada en negociaciones celebradas en diciembre bajo los auspicios de la ONU en Suecia, tenía previsto comenzar a las 10:00 a.m. hora local, afirmó uno de los jefes de la rebelión en Yemen, Mohamed Alí al Huthi.

En caso de efectuarse, el acuerdo de redespliegue en la región de Hodeida constituiría la mejor oportunidad hasta el momento de hacer avanzar la paz en Yemen, escenario de un sangriento conflicto desde hace más de cuatro años, estiman analistas.

Le puede interesar: Trágico desenlace de 60 migrantes tras naufragio en Túnez

La ONU había adelantado el viernes que los rebeldes iban a retirarse de los puertos de Hodeida, Salif y Ras Issa, en el Mar Rojo.

Anunciada en varias ocasiones por la ONU, por ejemplo en febrero y abril, la retirada efectiva de los combatientes demora en concretarse.

Mohamed Alí al Huthi explicó en Twitter que la "retirada unilateral" de los rebeldes respondía a la "negativa" por parte de la coalición progubernamental apoyada por Arabia Saudita de aplicar ese acuerdo.

El responsable acusó precisamente a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Reino Unido, a los que calificó de "países de la agresión".

Lea también: Trump no ve con preocupación lanzamiento de misiles de Corea del Norte

Una misión de observación de la ONU, dirigida por el general danés Michael Lollesgaard, tenía previsto monitorear e informar sobre la reubicación de las fuerzas hutíes. Lollesggard saludó el viernes la decisión de los rebeldes.

Hodeida es la principal puerta de entrada para las importaciones y la ayuda humanitaria a Yemen, vital para millones de personas al borde de la hambruna.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano