Ramadán: qué es y por qué se celebra

Este año se celebra del 2 de abril al 2 de mayo.
Ramadán
Crédito: Pexels - Abdulmeilk Aldawsari

El mundo inició las celebraciones religiosas, para los católicos la Semana Santa y en el islam, el Ramadán.

Cada año, sin falta, los musulmanes al rededor del mundo se anticipan para recibir el avistamiento de la luna creciente, momento en el que comienza la celebración del Ramadán.

Pese a que cada año el inicio de esta celebración varía de acuerdo a las fases de la luna, es un comité de avistamiento de la luna en Arabia Saudí, quienes determinan el inicio y fin de esta fecha importante.

¿Qué es el ramadán?

El Ramadán es una festividad religiosa del islam en el que ayunan durante un mes. Para los fieles este es un tiempo de purificación, practicando la autodisciplina, autosacrificio, reformar la atención que tienen hacia con Dios y sobre todo crear empatía con las personas en el mundo que tienen hambre o son menos afortunados.

De acuerdo con las tradiciones en este mes “las puertas del infierno se cierran y las puertas del cielo se abren”. También en este mes fue revelado el Corán al profeta Mahoma.

Según la Universidad del Rosario, en Colombia se conocen cerca de 10.000 musulmanes de los cuales 1.500 estarían congregados en Bogotá.

Pilares del Ramadán

Durante este periodo los fieles deben ayunar desde el inicio (amanecer) del día hasta su final (anochecer). Deben evitar pensamientos, palabras y comportamientos impuros, así como abstenerse de comer, beber, fumar y cualquier actividad sexual. Durante el ayuno se deben realizar cinco oraciones.

Oraciones del día:

Fajr: oración del alba
Dhuhr: oración del mediodía
Asr: oración de la tarde
Maghrib: oración de la puesta de sol. Tras el Maghrib ya se puede comer.
Isha: oración de la noche

Ramadán y las mezquitas

¿Quiénes no realizan el ayuno?

Aunque esta es una tradición obligatoria para las personas que creen en el Corán, hay excusas que puede perdonar Alá para salvaguardar la integridad del fiel.

Las personas exentas son los enfermos físicos o mentales, enfermos crónicos, a cambio deben de realizar tareas para enmendarlo. Los viajeros durante su periodo suspenden el ayuno, pero de igual manera se tiene que resarcir el día perdido. También las mujeres durante la menstruación, embarazadas o en período de lactancia. Además, las personas mayores y los niños que no han alcanzado la pubertad.

Sin embargo, las personas que tienen una enfermedad que no es crónica o se encuentran en disposición para hacer el ayuno deben reponer ese tiempo.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.