¿Quiere trabajar en Europa? Este país busca latinos, no exige ciudadanía y paga 4.800 euros

En los últimos años, miles de personas en América Latina han decidido migrar a Europa.
Trabajo en Europa
Ámsterdam, una de las ciudades más cosmopolitas de Europa. Crédito: Pexeles

Cada vez más jóvenes latinoamericanos buscan oportunidades fuera de sus países, atraídos por la estabilidad económica, la calidad de vida y las posibilidades laborales que ofrece el viejo continente. Europa se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes quieren empezar de nuevo o sumar una experiencia internacional.

En los últimos años, miles de personas en América Latina han decidido empacar maletas y cruzar el Atlántico en busca de un mejor futuro. Países como España, Alemania y los Países Bajos están en el radar de quienes sueñan con una vida más segura, con acceso a educación, empleo bien remunerado y servicios de calidad. Y aunque muchos creen que solo se puede migrar si se tiene ciudadanía europea, la realidad es que existen programas que facilitan la llegada legal de jóvenes extranjeros, como el caso de la visa Working Holiday para los Países Bajos.

Más noticias: Los cinco países del mundo que no tienen un aeropuerto propio: viajeros deben usar otros cercanos

País europeo al que se puede emigrar sin ciudadanía

Ámsterdam, una de las ciudades más cosmopolitas de Europa, es también una de las más accesibles para quienes quieren vivir legalmente en el continente por un tiempo determinado. A través del acuerdo bilateral entre Argentina y los Países Bajos, se habilita anualmente una cuota de 100 visas para jóvenes argentinos que deseen trabajar y recorrer el país durante un año.

Empleo en Europa para colombianos
Cada vez más jóvenes latinoamericanos buscan oportunidades fuera de sus países, atraídos por la estabilidad económica.Crédito: Pexeles

Este permiso de residencia temporal permite integrarse al mercado laboral neerlandés sin necesidad de tener pasaporte europeo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos básicos.

Requisitos para postularse a la visa Working Holiday

A diferencia de otras opciones migratorias, esta visa está pensada exclusivamente para personas jóvenes que buscan una experiencia cultural, laboral y turística. Para poder aplicar, es indispensable cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Ser ciudadano argentino y residir en Argentina al momento de la solicitud.
  • Contar con un pasaporte argentino vigente.
  • Presentar evidencia de que se desea permanecer en el país por motivos vacacionales, hasta por 12 meses.
  • Tener recursos económicos suficientes para costear los gastos iniciales.
  • Contratar un seguro médico internacional que incluya repatriación.
  • No tener antecedentes judiciales.
  • No haber participado en el programa anteriormente.
  • No viajar con familiares dependientes.
  • Aceptar las condiciones del acuerdo bilateral entre Argentina y los Países Bajos.

Más noticias: Estados Unidos emite nueva alerta de viaje: pide no ir a esta zona de Colombia

Beneficios de esta visa para vivir en los Países Bajos

Obtener una visa Working Holiday no solo permite trabajar, sino también explorar y estudiar en uno de los países con mejor calidad de vida del mundo. Estos son algunos de los principales beneficios:

  • Permanencia legal hasta por un año.
  • Derecho a trabajar legalmente con hasta dos empleadores distintos.
  • Posibilidad de realizar estudios o cursos durante la estadía.
  • Libertad para salir y entrar del país tantas veces como se desee mientras la visa esté vigente.
Ámsterdam
A diferencia de otras opciones migratorias, esta visa está pensada exclusivamente para personas jóvenes.Crédito: Pexels - Adrien Olichon

Paso a paso para tramitar la visa desde Argentina

El proceso de solicitud de esta visa es claro y estructurado. Estos son los pasos que deben seguir los interesados:

  1. Solicitar una cita en la Embajada de los Países Bajos en Buenos Aires.
  2. Reunir la documentación exigida por la embajada.
  3. Asistir a la cita y obtener el V Number, un identificador necesario para avanzar con el proceso.
  4. Realizar el pago del trámite consular.
  5. Enviar el resto de la documentación por correo al Servicio de Inmigración y Naturalización (IND) en los Países Bajos.
  6. Una vez aprobada la solicitud, se debe retirar el pasaporte con el visado de residencia temporal.

¿Cuánto se gana en promedio en los Países Bajos?

Uno de los grandes atractivos de emigrar a Europa es el nivel salarial. En el caso de los Países Bajos, el salario promedio anual ronda los 57.513 euros, según el portal especializado Datos Macro. Eso se traduce en unos 4.800 euros mensuales, dependiendo del número de pagos anuales establecidos por el empleador.

Además, el salario mínimo en el país es de 2.070 euros mensuales, una cifra suficiente para vivir cómodamente en ciudades como Ámsterdam, Róterdam o La Haya.


China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país