¿Quién fue Edward Colston? El hombre de la estatua demolida en Reino Unido

Un grupo de manifestantes arrancó del pedestal esta estatua de bronce, erigida en 1895.
Estatua de Edward Colston
Estatua de Edward Colston Crédito: AFP

Manifestantes que protestaban el domingo contra el racismo demolieron una estatua de un negrero muerto en el siglo XVIII, Edward Colston, en el centro de Bristol, una ciudad del suroeste de Inglaterra con un pasado esclavista.

Un grupo de manifestantes arrancó del pedestal esta estatua de bronce, erigida en 1895 en una calle que lleva su nombre, tirando de ella con cuerdas.

Una vez derribada la pisotearon, según imágenes publicadas en las redes sociales y transmitidas por la televisión británica.

Lea aquí: Fotos: Manifestantes tiñen de negro la estrella de Trump en Hollywood

Uno de ellos se hizo una fotografía arrodillado sobre el cuello de la estatua, imitando el gesto del policía blanco que asfixió al hombre negro estadounidense George Floyd a finales de mayo en Estados Unidos, desencadenando un movimiento de protesta global contra el racismo y la brutalidad policial.


"Este hombre era un negrero. Fue generoso con Bristol, pero fue a costa del esclavismo y es absolutamente abyecto. Es un insulto a los ciudadanos de Bristol", comentó John McAllister, un manifestante de 71 años citado por la agencia británica Press Association.

Después arrastraron la estatua de Colston, que lleva años siendo controvertida en Bristol, por la ciudad portuaria y la echaron, rociada con pintura roja, al río Avon, bajo gritos de alegría.

La policía local anunció la apertura de una investigación y el ministro del Interior, Priti Patel, denunció un acto "absolutamente vergonzoso" y "completamente inaceptable. Es vandalismo".

El alcalde de Bristol, Marvin Rees, adoptó un tono más conciliador. "Sé que el arrancamiento de la estatua de Colston dividirá a la opinión pública, como ya lo ha hecho la estatua durante muchos años. Es importante escuchar a aquellos que estimaban que era una afrenta a la humanidad", afirmó en un comunicado.

Le puede interesar: Un millón de dólares, la fianza para el policía acusado de matar a George Floyd

El primer ministro, Boris Johnson, condenó los desórdenes durante las protestas, pero no abordó el arrancamiento de la estatua.

Edward Colston
Edward ColstonCrédito: Foto Twitter

Pero, ¿Quién era Edward Colston?

Edward Colston (1636-1721) provenía de una rica familia de comerciantes y ganó mucho dinero con el comercio de esclavos. Se cree que vendió casi 100.000 esclavos de África Occidental en el Caribe y en las Américas entre 1672 y 1689.

Luego utilizó su fortuna para financiar el desarrollo de Bristol y obras benéficas, lo que le valió una reputación de filántropo antes de caer en desgracia.

Unas 10.000 personas desfilaron por las calles de Bristol, y muchas más en todo Reino Unido y otras ciudades del mundo durante el fin de semana.

Otra estatua fue atacada el domingo frente al Parlamento en Londres, la del ex primer ministro conservador Winston Churchill, héroe de la Segunda Guerra Mundial. "Era un racista", escribieron sobre su nombre en el pedestal.

La manifestación en el centro de la capital degeneró en incidentes con la policía a primeras horas de la noche, tras haber comenzado pacíficamente delante de la embajada de Estados Unidos.

La policía informó el domingo que la víspera ya efectuó 29 arrestos en el centro de Londres después de una manifestación que causó 14 heridos en sus filas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.