Breadcrumb node

¿Quién es el cardenal más joven en el cónclave y que podría ser elegido como el nuevo papa?

Un cardenal de 45 años se encuentra entre los elegidos para ser el próximo papa de la Iglesia Católica.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 1, 2025 - 18:56
Mykola Bychok
Mykola Bychok, cardenal ucraniano
AFP

El mundo entero está a la expectativa por la elección de un nuevo papa tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril en la Basílica de Santa María la menor. Esto se realizará por medio de un cónclave que designará al pontífice número 267 en la historia de la Iglesia Católica.

Días después de la muerte del otrora cardenal Jorge Mario Bergoglio, el Vaticano confirmó el 7 de mayo como la fecha en la que se celebrará el cónclave para definir quién será su sucesor. Allí, se espera la presencia de 133 prelados que se encargarán de elegir al próximo jefe de la iglesia católica.

Entre los cardenales que pueden aspirar a ser el nuevo papa se encuentra un cardenal de 45 años de edad que además se destaca por ser el más joven en la lista de elegibles: se trata del ucraniano Mykola Bychok, obispo en la ciudad de Melbourne (Australia).

Mykola Bychok
Mykola Bychok recibió su ordenación sacerdotal a sus 25 años de edad
AFP

Le puede interesar: ¿Quién es la mujer longeva del mundo en la actualidad?

¿Quién es Mykola Bychok?

Bychok comenzó su carrera religiosa a temprana edad cuando se unió a la Congregación del Santísimo Redentor con tan solo 17 años. Por otra parte, hizo sus estudios entre su natal Ucrania y Polonia para recibir la licenciatura en teología pastoral.

Su ordenación como sacerdote tuvo lugar el 3 de mayo de 2005, un mes después de la muerte del papa Juan Pablo II. Desde ese entonces, estuvo como misionero en la Iglesia de la Madre del Perpetuo Socorro en Prokopyevsk (Rusia) antes de ser párroco en Ivano-Frankivisk, al occidente de Ucrania.

En el año 2015, Mykola Bychok ejerció como vicario en la parroquia ucraniana de San Juan Bautista, ubicada en Nueva Jersey, donde estuvo por cinco años antes de su consagración como obispo en 2020. Cuatro años después, el 7 de diciembre, fue proclamado cardenal por parte del papa Francisco, lo que lo llevó además a ser el miembro más joven del Colegio Cardenalicio.

Bychok nunca imaginó que podría convertirse tan pronto en cardenal y que haría parte del grupo de religiosos encargados de elegir al próximo papa: "Esperaba ser un simple redentorista. Ser sacerdote y ya", confesó a la cadena australiana ABC un día después de obtener este título.

Mykola Bychok con el papa Francisco
Mykola Bychok en su ordenación como cardenal por parte del papa Francisco
AFP

¿Qué perfil tendría Bychok si llega a ser el próximo papa?

Bychok aseguró que busca ser un papa "flexible, santo, accesible y sin eminencia", con un fuerte compromiso por denunciar la guerra en Ucrania, la cual califica como un genocidio por parte de Rusia: “La Iglesia debe ser proactiva en su rol de mediadora por una paz justa, no sólo en Ucrania, sino en el Oriente Medio y en otras partes del mundo afligidas por la guerra y el conflicto”, señaló en entrevista a Vatican News.

Pese a estas pretensiones, el cardenal se pronunció desde sus redes sociales para pedirle a los fieles católicos que oren con tal de elegir al candidato idóneo para suceder al papa Francisco: "Que el Espíritu Santo ilumine nuestros corazones y mentes para que podamos elegir un candidato digno como el 267 obispo de Roma", expresó desde su cuenta de Facebook.

Más noticias: Capilla Sixtina sin conexión: bloquean señales y usan tecnología anti láser antes del cónclave

¿Cuántos cardenales podrán votar por el próximo papa?

Un total de 133 cardenales serán los elegidos de votar en el cónclave por el próximo papa de la Iglesia Católica. Allí también se destaca la presencia del español Carlos Osoro Sierra; quien, a diferencia de Mykola Bychok, es el más longevo dentro de los miembros del Colegio Cardenalicio, ya que tiene 79 años de edad.

Los otros integrantes de mayor edad son el italiano Ángelo Acerbi y el argentino Esteban Estanislao. Ambos tienen 99 años, pero no podrán participar por superar la edad mínima que solicita el Vaticano para aspirar a ser el nuevo obispo de Roma (80 años).

Fuente:
Sistema Integrado Digital