El nuevo requisito para entrar legalmente a Estados Unidos desde este 1 de octubre: a quiénes aplica

Evite inconvenientes y asegúrese de conocer todos los detalles para ingresar a territorio estadounidense durante los próximos meses.
Visa americana
Fin del Permiso de Permanencia Temporal para migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua en EE. UU. a un mes de las elecciones presidenciales. Qué opciones tendrán los ciudadanos venezolanos. Crédito: Istock-Pexels

En 2022, ingresaron a Estados Unidos aproximadamente 25 millones de ciudadanos, lo que significó un incremento de casi 15 millones con respecto al año anterior, según cifras del portal Statista. En medio de los desafíos y cambios en las normativas que enfrenta la comunidad migrante en territorio estadounidense, las autoridades anunciaron una nueva normativa para aquellos que deseen permanecer legalmente en el país.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informó que a partir del martes 1 de octubre, todos los inmigrantes que deseen extender su estadía en Estados Unidos o cambiar su estatus de no inmigrante deberán presentar un nuevo documento.

Le puede interesar: JD Vance vs. Tim Walz: a qué hora y dónde ver el debate vicepresidencial hoy 1 de octubre

El nuevo requisito para estar legalmente en los Estados Unidos

La Uscis anunció que todos los extranjeros que deseen presentar una solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante deberán presentar a partir del 1 de octubre el Formulario I-539, cuya versión sea la del 27 de julio de 2024, pues cualquier versión anterior será rechazada.

Visa americana
El nuevo requisito de entrada a Estados Unidos aplicará para quienes deseen presentar una solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante.Crédito: iStock- Pexeles: Foto de Tirachard Kumtanom

"Presentar su petición en el formulario equivocado podrá resultará en el rechazo o denegación de su caso. Uscis no reembolsará su tarifa de presentación en el caso que sea denegado", advirtió la agencia estadounidense.

Antes de presentar su solicitud, el organismo le recomienda revisar minuciosamente las instrucciones del formulario así como comprender los requisitos que debe cumplir, como haber sido admitido legalmente en los Estados Unidos y mantener su estatus vigente.

Además, es importante que tenga en cuenta que "si su solicitud implica un cambio de estatus basado en empleo, deberá utilizar el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante, en lugar del Formulario I-539".

Le puede interesar: Oasis vuelve a USA: Fechas y precios del esperado ‘Oasis live ‘25 Tour’

Pasaporte Estados Unidos
Aunque no es necesario que presente su pasaporte para salir de los Estados Unidos, las autoridades le recomiendan portarlo consigo.Crédito: Freepik/Pexels

Quiénes deben presentar el Formulario I-539

La agencia gubernamental aclaró que las personas que deben presentar el formulario son:

  • Algunos no inmigrantes que desean extender su estadía o cambiar a algún otro estatus de no inmigrante.
  • Residentes de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CMNI) que solicitan un estatus inicial.
  • No inmigrantes F y M que solicitan reinstalación.
  • Personas que desean obtener estatus de no inmigrante V o una extensión de estadía como no inmigrante V.

La entidad así mismo precisó que NO deberán presentar el Formulario I-539 para solicitar una extensión de estadía o cambio de estatus, cualquiera de las personas que se encuentren en las siguientes clasificaciones:

  • Comerciantes por Tratado Comercial principales E-1 y Empleados de los Comerciantes por Tratado Comercial E-1.
  • Inversionistas por Tratado Comercial Principales E-2 y Empleados de los Inversionistas por Tratado Comercial E-2.
  • Inversionistas Principales de CNMI E-2.
  • Profesionales Especializados Principales E-3 de Australia. (Los dependientes familiares de los no inmigrantes principales E deben presentar un Formulario I-529 para extender su estadía o cambiar su estatus a menos que deseen cambiar a un estatus indicado aquí. En este caso, NO pueden usar el Formulario I-539.)
  • No Inmigrantes H-1B, H-1B1, H-2A, H-2B y H-3.
  • No Inmigrantes L-1.
  • No Inmigrantes O-1 y O-2.
  • No Inmigrantes P-1, P-2, P-3, P-1S, P-2S o P-3S.
  • No Inmigrantes Q-1.
  • No Inmigrantes R-1.
  • No Inmigrantes TN-1 y TN-2.

Para conocer más detalles del formulario, como dónde y cuándo debe presentarlo, ingrese a la página oficial de la Uscis, AQUÍ.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.