Putin y Kim Jongun firman polémico acuerdo: prometen defenderse mutuamente en caso de agresión

Estados Unidos y sus aliados han acusado repetidamente a Corea del Norte de suministrar municiones y misiles a Rusia para su guerra en Ucrania.
Vladimir Putin y Kim Jong-un
Vladimir Putin y Kim Jong-un Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, firmaron un acuerdo de defensa mutua el miércoles en Pyongyang. Esta cooperación militar es parte de un tratado estratégico más amplio que subraya la relación cada vez más estrecha entre los dos países, en un momento de crecientes tensiones globales.

Un Tratado Innovador

El tratado fue firmado durante una cumbre en Pyongyang, marcando la primera visita de Putin a Corea del Norte en 24 años. En una rueda de prensa en la capital norcoreana, Putin describió el acuerdo como “un documento innovador” que incluye “la asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes de este tratado”. Esta declaración, difundida por las agencias de noticias rusas, resalta la profundidad del compromiso entre ambos países.

Desde la fundación de Corea del Norte después de la II Guerra Mundial, ambos países han sido aliados. Sin embargo, su relación se ha intensificado significativamente desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, que aisló a Putin en el escenario mundial. La alianza con Corea del Norte proporciona a Rusia un valioso apoyo en un momento en que enfrenta sanciones internacionales y aislamiento diplomático.

También lea: EE.UU. acusa a Putin de ofrecer rendición y no paz a Ucrania

Apoyo Mutuo en Tiempos de Guerra

En el contexto del tratado, Kim Jong-un ofreció su “pleno apoyo” a Rusia en su conflicto con Ucrania. Kim calificó a Putin como un “querido amigo del pueblo coreano” y expresó su solidaridad con el gobierno ruso. Kim también afirmó que la asociación estratégica con Moscú promoverá “la paz y la estabilidad” en la región, destacando que el tratado “contribuye plenamente a mantener la paz y la estabilidad en la región”.

Por su parte, Putin agradeció a Kim por su “constante e inquebrantable” apoyo y criticó el “chantaje” occidental, sugiriendo que las sanciones de la ONU contra Corea del Norte deberían ser revisadas. “Señalo que el régimen restrictivo indefinido inspirado por EE.UU. y sus aliados en el Consejo de Seguridad de la ONU hacia la RPDC debe ser revisado”, afirmó Putin.

Implicaciones Internacionales y Reacciones

Estados Unidos y sus aliados han acusado repetidamente a Corea del Norte de suministrar municiones y misiles a Rusia para su guerra en Ucrania. El nuevo tratado de defensa seguramente aumentará estas preocupaciones y podría dar lugar a más sanciones y tensiones diplomáticas.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, exhortó a la comunidad internacional a contrarrestar la “amistad” entre Putin y Kim Jong-un aumentando los envíos de armas a Kiev. Kuleba afirmó que “el mejor modo de responder es continuar reforzando la coalición diplomática para una paz justa y duradera en Ucrania y entregar más [...] munición a Ucrania”.

No se pierda: Putin propone dos condiciones para parar guerra con Ucrania

Ceremonia pomposa

La visita de Putin a Pyongyang incluyó una ceremonia de bienvenida en la plaza Kim Il Sung, donde ambos líderes asistieron a una actuación de una banda militar y bailes sincronizados. Tras la ceremonia, Putin invitó a Kim a visitar Moscú, en un gesto que subraya la creciente cooperación entre ambos países.

Putin viajó acompañado de su canciller, Serguéi Lavrov, y el ministro de Defensa, Andrei Belousov. Esta cumbre fue el segundo encuentro entre los dos líderes en un año, mostrando un claro fortalecimiento de la relación bilateral.

La visita de Putin a Corea del Norte forma parte de una estrategia más amplia para asegurar un “espacio estratégico” en el noreste asiático y contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la región, según Kim Sung-bae, investigador principal del Instituto para la Estrategia de Seguridad Nacional en Seúl. Este esfuerzo se ve complementado por los planes de Putin de visitar Vietnam tras su estancia en Pyongyang.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.