Putin defiende a Trump: no vi nada comprometedor en llamada a Zelenski

La polémica llamada al presidente de Ucrania, le significó a Trump un proceso de juicio político en su contra.
Vladimir Putin y Donald Trump
Presidente Vladimir Putin y su homólogo de EE.UU., Donald Trump. Crédito: Fotos: AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, echó una mano a su homólogo estadounidense, Donald Trump, al afirmar que él no vio "nada comprometedor" en la polémica conversación telefónica de éste con el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, que ha motivado la apertura de un proceso de juicio político contra el líder de Estados Unidos. "Por lo que sabemos, yo no veo nada comprometedor. El presidente Trump se dirigió a su homólogo con la petición de que se investiguen presuntas transacciones corruptas del liderazgo anterior. Es definitivamente la obligación de cualquier líder" hacer esto, declaró Putin durante la sesión plenaria de la Semana Energética de Rusia.

"Todo el mundo tiene el derecho a saber si hubo corrupción o no. Yo no he visto en esa llamada telefónica en absoluto que el presidente Trump haya exigido material comprometedor a Zelenski a toda costa y amenazando con limitar" la ayuda militar de su país a Kiev, añadió.

Putin dijo haber aprendido en su "carrera anterior" en el KGB soviético que todas las conversaciones pueden salir a la luz, pero dejó claro que él no lo aprueba porque "hay cosas que son confidenciales".

Explicó que aún así dio permiso a la Casa Blanca cuando algunos legisladores demócratas apuntaron a la posibilidad de que Trump pudiera haber hecho promesas escandalosas a Putin en Helsinki y exigieron que compareciera la intérprete, la única que tenía notas sobre la reunión que ambos líderes celebraron a solas.

En opinión de Putin, en Estados Unidos, los demócratas "han utilizado cualquier pretexto para atacar a Trump", y después de que el informe del ya ex fiscal especial Robert Mueller "probara que no hubo conspiración entre el presidente Trump y nosotros" para ayudarle a ganar en 2016 las elecciones a la demócrata Hillary Clinton, "ahora han encontrado un nuevo pretexto: Ucrania".

Mueller no halló pruebas de una conspiración, pero no descartó la interferencia rusa.

Putin recalcó que Rusia "no ha tomado ni un solo paso destructivo hacia Estados Unidos" y que a Moscú no le interesa interferir en ningunas elecciones, tampoco en las estadounidenses de 2020.

"Le cuento un secreto", bromeó Putin al dirigirse al moderador de la sesión plenaria. "Sí, vamos a intervenir definitivamente" en las elecciones estadounidenses de 2020. "Pero, por favor, no lo diga a nadie", ironizó.

Sostuvo que Rusia tiene "muchos problemas propios que resolver" y que estos son "su principal foco de atención". "Así que ¿por qué intervenir en las elecciones de algún país?", se preguntó Putin.

"Trabajaremos con el presidente que elijan los estadounidenses. Si es el señor Trump, seguiremos trabajando con él. Si no es así, trabajaremos con otra persona", recalcó.

Le puede interesar: Instalan monumento a Khashoggi junto al consulado donde fue asesinado en 2018

Putin confió en que se impondrá el "sentido común" y los "vastos intereses" de Estados Unidos y los lazos bilaterales "volverán a la normalidad", al tiempo que reveló que entre él y Trump "nunca ha habido ninguna afinidad o relación especial", sino unos lazos "estables y basados en la confianza".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.